
En cantones como Biblián y Cañar, las juntas de agua sirven a casi la mitad de la población.
En Azogues son alrededor de 10.000 los clientes de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAL EP), pero los abonados de la Empresa Eléctrica son 30.000, eso indica una baja de más o menos el 60% de la recaudación del tributo para los bomberos, si ésta pasa a cobrarse de la planilla de consumo eléctrico a la de agua potable.
La Empresa Eléctrica Azogues tiene su zona de influencia en los cantones de Azogues, Déleg y la parroquia Sageo del cantón Biblián, con más de 34.000 abonados.
En Déleg son 3.200, mientras que los abonados al servicio municipal de agua son solo 900; y de Sageo, que recibe el servicio de agua a través de una junta administradora, son alrededor de 800 los clientes de la empresa eléctrica.
En la provincia del Cañar los siete cantones cuentan con cuerpos de bomberos. Biblián, Cañar, El Tambo, Suscal y La Troncal reciben el servicio de energía de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur.
En Biblián los abonados del agua que cancelan sus planillas al municipio son alrededor de 2.880, los cuales están concentrados en el área urbana, mientras que en el área rural sus habitantes reciben los servicios de las juntas de agua, esto impediría el cobro directo de dicha tasa a casi el 60% de las personas que actualmente pagan dicha tasa en las planillas de energía eléctrica.
El alcalde de Biblián, Guillermo Espinoza, cree que una alternativa para lograr cobrar el tributo para los bomberos a los usuarios de la zona rural sería la creación de una organización de apoyo a la gestión rural del agua, que aglutine a las juntas de agua, con la cual la Municipalidad podría firmar un convenio de cooperación a través de la capacitación en temas administrativos y otros.
En Biblián y Azogues sus municipios tienen previsto empezar a definir desde esta semana el mecanismo adecuado de recaudación de la tasa para los bomberos.
En el cantón Cañar todavía no se discute sobre el tema, pero en el caso de resolver el cobro de la tasa a favor de los bomberos en las planillas de agua, la recaudación también sería limitada, debido a que los abonados a este servicio son alrededor de 4.090, mientras que los usuarios de las 78 juntas de agua que forman parte del Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua Potable, son más de 6.000.
Según Wilson Gómez, jefe del Cuerpo de Bomberos de Azogues, el 70 % del presupuesto institucional está relacionado con la recaudación a través de las planillas de energía eléctrica; el 20 % corresponde a las rentas del 0,15 x 1.000 del impuesto predial; un 5% a la capacitación o venta de servicios; y, el 5 % a servicios externos. El presupuesto 2015 de la institución es de 750.000 dólares. (DCC) (I)
En Azogues podrían reducir personal
Por permisos de funcionamiento, en el año 2014, el Cuerpo de Bomberos de Azogues, no llegó a superar los 1.000 dólares.
“Hay rubros que hemos tenido que mejorar en torno al ahorro, como por ejemplo en adquisición de equipos, que el año anterior no se realizó porque hemos traído donaciones internacionales, eso significó un ahorro significativo que nos permitió gastar en otros rubros, como en la remodelación de dos de las tres estaciones de la institución”, dijo Gómez.
El Cuerpo de Bomberos de Azogues tiene 3 estaciones, 48 bomberos rentados, 48 bomberos voluntarios y 3 personas contratadas que prestan sus servicios en el ECU 911 en Cuenca para atender las emergencias de la provincia del Cañar.
Cerca del 80% del presupuesto de la institución se destina al gasto corriente precisa Wilson Gómez, al decir que teme a una eventual reducción de personal que podría darse ante la falta de un mecanismos efectivo de recaudación del tributo para los bomberos. (I)