
En la sede de la Asociación de Mujeres “Flor Andina”, de Aguarango, se desarrolló el primer encuentro agroecológico, con la realización de una feria agroecológica, donde los productores de la zona ofertaron productos limpios.
El evento se realizó en el marco del Proyecto Acuerdos y Acciones Conjuntas para la Restauración de Ecosistemas Andinos de la Microcuenca Tambo Burgay y Cachi Galuay, proyecto que contó con el apoyo del programa de pequeñas donaciones de las Naciones Unidas, GPC, Ministerio del Ambiente (MAE) y SENAGUA.
Mercedes Siguencia, miembro de la asociación, señaló que vienen produciendo hortalizas y productos de consumo libres del uso de pesticidas y agroquímicos, queremos que la gente de la ciudad conozca cómo producimos nuestras hortalizas y que son orgánicas, indicó.
El evento contó con la participación de grupos urbanos del cantón, en esta ocasión visitaron la sede de la sociación el grupo de adultos mayores que viene trabajando con el GAD municipal, alrededor de 90 asistentes pudieron adquirir productos como hortalizas, verduras, fresas cultivadas orgánicamente.etc.
Juan P. Calle, director de ¡ la organización de fomento productivo AGROVIDA, indicó que para este año y con el apoyo de fondos de los Países Bajos, se tiene previsto invertir alrededor de 13.800 dólares con productores agroecológicos del cantón para la creación de un Sistema de Garantía Local para la producción de alimentos limpios, para este proceso también se cuenta con la asesoría de la Red Agroecológica del Austro. Este sistema de garantía es importante porque así los consumidores podrán adquirir productos con la certeza de que son producidos agroecológicamente.
Los participantes también pudieron degustar de productos elaborados a base del tubérculo andino, la oca, como galletas de oca y yogurt del mismo tubérculo; la estudiante Bertha Gonzales y Erika Peralta indicaron que en este proceso apoyó la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Católica de Azogues.
Fabricio Cárdenas, uno de los asistentes, resaltó la importante labor que hacen los productores, cómo realizan la producción es en verdad orgánica, tenemos que comprar directamente a los productores, podemos ver que realizan producción limpia, puntualizó. (I)