AzoguesTitulares

Cambio de rutas por trabajos de paso elevado

cambio-rutaEn reunión de trabajo llevada a cabo entre funcionarios de la Dirección de Movilidad del GAD Municipal de Azogues y representantes de las cooperativas Truraz, Javier Loyola y San Marcos, se resolvió el cambio de rutas de circulación de las unidad de transporte que circulan por la Av. 24 de mayo, ello debido a los trabajos que se emprenden con la “construcción del paso elevado”.

El Director del Departamento de Movilidad, Ing. Paulo Sacoto, informa que el acuerdo establece que los buses que salen del Terminal Terrestre interparroquial bajen por la calle Azuay para retomar la Av. 24 de Mayo, a la altura del local del Comité de Empresa Industrias Guapán; cuando los trabajos avancen al siguiente tramo, en cambio, se ha definido que los buses bajen por la calle Azuay, hasta el redondel del hospital “Homero Castanier Crespo”, para luego tomar la Av. Ignacio Neira, calle 3 de Noviembre y Av. 24 de Mayo, mientras que el regreso será por la Av. Aurelio Jaramillo, Av. Andrés F. Córdova, redondel del hospital “Homero Castanier Crespo”, calle Azuay, hasta llegar al Terminal Terrestre interparroquial. Con la cooperativa San Marcos, se ha establecido que estas unidades se reubiquen en la Av. Ignacio Neira y Rivera, en donde anteriormente esta empresa tenía su lugar de estacionamiento, “evitando con ello el caos vehicular”.

Sacoto García realiza un llamado a la ciudadanía para que esté pendiente de estos cambios, con la finalidad de que se aborden las unidades de transporte en otros sectores y no necesariamente en el estacionamiento ubicado en la Av. 24 de mayo, sector de la obra. “Si bien no se ha cerrado totalmente los carriles, es necesario contar con la colaboración de conductores y transeúntes hasta que concluyan estas labores que estamos seguros beneficiará enormemente la circulación vehicular en el centro de la Capital Provincial”, enfatiza.

Los trabajos de “construcción del paso elevado sobre la Av. 24 de Mayo” tienen un plazo de ejecución de 120 días y un precio referencial de 360. 232 dólares, estando a cargo del Ing. Teodoro Lucero Ávila; tendrá dos ramales que desembocarán con sus plataformas en la Av. 24 de Mayo, el uno para la circulación hacia el sur y el otro hacia el norte, con una longitud aproximadamente de 40 metros, el ancho vehicular será 4 metros, con pasamanos de hormigón armado de 1, 10 metros, señalización horizontal, vertical e iluminación.

Botón volver arriba