
Con Azogues, la próxima reunión será el 30 de enero, y con La Troncal se decidió hacer una propuesta técnica Los alcaldes Belisario Chimborazo del cantón Cañar y Virgilio Saquicela del cantón Azogues, firmaron un convenio de compromiso, que permita poner fin a los desacuerdos limítrofes existentes en las parroquias colindantes de las dos jurisdicciones. Con este acuerdo, se acogen a la negociación directa establecida en el artículo 22 de la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos, cuyo objetivo es establecer tratos o interacciones directas y participativas. Belisario Chimborazo, alcalde del cantón Cañar dijo que este acercamiento permite definir las demarcaciones en las zonas donde hay desacuerdos. Por su parte, Virgilio Saquicela, alcalde de Azogues solicitó una reunión con las comunidades involucradas y conocer sus criterios, además recorridos por las zonas que deben ser demarcadas. En la reunión, participó un representante del Gobierno Provincial del Cañar, y como resultado se estableció una reunión en sitio para el 30 de enero de 2015. La concentración se realizará en la comunidad de Santa Rosa, desde las 09:00, donde esperan la participación de técnicos y autoridades del cantón Biblián (parroquia Sageo), con quienes Cañar debe definir la demarcación por el norte con la laguna de Saguín. Mario Garzón, vicealcalde del cantón Cañar, expresó que este primer escenario permite conocer y realizar un análisis del estado situacional sobre el tema limítrofe y ve importante abrir el diálogo con las comunidades involucradas y tomar decisiones.
Con La Troncal
Autoridades de los municipios de Cañar y La Troncal, el mes pasado realizaron un recorrido por la zona de La Victoria, ubicado en la frontera de Cañar con el cantón La Troncal, sitio a ser delimitado geográficamente.
Las autoridades y técnicos de los dos cantones, decidieron elaborar la propuesta técnica de delimitación a ser analizado por los sectores involucrados y proceder a la firma del acuerdo de delimitación geográfica definitiva. Pertenencia
Algunos pobladores de La Victoria expresaron que “toda la vida han pertenecido” a la parroquia Chontamarca del cantón Cañar, y han recibido y gestionado obras ante las autoridades de esa jurisdicción.
La Victoria se encuentra a 44 kilómetros, desde la entrada de la vía principal a la parroquia Chontamarca. Se compone de 30 familias, pero no todos viven en la zona, porque decidieron emigrar por trabajo y la educación de sus hijos, pero son propietarios de terrenos en el sector.
El Municipio de Cañar, en las parroquias que existen desacuerdos limítrofes, ha realizado procesos de acercamiento entre las autoridades parroquiales y comunidades involucradas, a través de mesas de trabajo y la elaboración de una hoja de ruta con una agenda programada, a fin de alcanzar soluciones consensuadas o acuerdos amistosos, como uno de los mecanismos adecuados para la demarcación geográfica, dijo Belisario Chimborazo.
Así, los moradores de la comunidad de Quinuapata mediante un proceso democrático interno, decidieron pertenecer a la parroquia Honorato Vásquez, con el 89 por ciento de su población a favor.
Luego de múltiples reuniones, la comunidad decidió con la aprobación del gobierno cantonal y los gobiernos parroquiales involucrados, realizar una votación interna para decidir su destino. (I)