AzoguesTitulares

Masiva concurrencia para el pago del predio urbano

pagos-predioEl GAD Municipal de Azogues inició este lunes 5 de enero de 2015 el cobro de predios urbanos y rústico. Una gran afluencia de público se ha dado las primeras horas para la cancelación de estos valores, debido al porcentaje de descuento que se otorga.

Hasta el 15 de enero, los contribuyentes cancelarán el predio urbano con el 10 % de descuento. Los pagos que se hagan en las primeras quincenas entre los meses de enero y junio, inclusive, tendrán los descuentos de 10, 8, 6, 4, 3 y 2%. En los pagos que se hagan en las segundas quincenas de esos mismos meses, el descuento será de 9, 7, 5, 3, 2 y 1%. Lo pagos que se realicen a partir del 1 de julio tendrán un recargo del 10% anual. En los predios rústicos los pagos que se hagan desde enero hasta el primero de marzo gozarán de rebajas al impuesto principal, del 10% anual; entre el 2 de marzo al 31 de agosto el impuesto será sin rebaja ni recargo y los pagos que se efectúen después de esas fechas sufrirán un recargo del 10%. El impuesto se cobrará por la vía coactiva vencido el año fiscal, ello de acuerdo a lo que establece el COOTAD.

Con la finalidad de favorecer para que el pago de la ciudadanía sea ágil y sin demora, el Gobierno Local ha establecido cuatro ventanillas, así como se espera habitar dos más en el centro comercial “Bartolomé Serrano”; gracias a convenios con entidades financieras de la localidad se abrirá centros de pago en las cooperativas Familia Austral, CACPE Biblián y en Banco de Guayaquil. Se brinda a la ciudadanía facilidades para la cancelación con tarjetas de crédito, el pago únicamente se lo puede hacer en ventanillas de la institución.

En el cantón Azogues, fueron emitidos un total de 52.800 títulos de crédito, se aspira a recaudar 1.243.704 dólares; de los cuales 496.000 dólares aproximadamente corresponden a predios urbanos y 388.800 dólares a predios rústicos.

El Director Financiero de la institución, Ing. Blasco Cordero, al señalar que este año no hay incremento en el valor de la cancelación del impuesto predial, precisa que también se procede al cobro de tasas de mantenimiento de áreas verdes, contribución especial de mejoras de trabajos efectuados por la anterior administración municipal. El funcionario espera la concurrencia ciudadana para la cancelación de todos estos rubros, que al recuperar el Gobierno Local, sirven para la reinversión en obra pública a favor de los diferentes sectores.

Botón volver arriba