
Crear un circuito turístico que unifique a los cantones del sur del país es lo que pretenden los cantones Alausí, de la provincia del Chimborazo, y Biblián, Cañar, Suscal y El Tambo, que forman parte de la Mancomunidad del Pueblo Cañari.
Para el efecto, ayer suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, que busca generar en forma conjunta programas y proyectos que permitan fortalecer las capacidades turísticas de los cantones beneficiados.
Una de las primeras acciones será establecer un inventario turístico claro y concreto de cada cantón, para identificar las fortalezas.
A través del acuerdo, los cinco Municipios se comprometen a generar programas y proyectos conjuntos, que permitan mejorar las capacidades del sector turístico y de tal forma las condiciones de vida de los habitantes.
Además participarán en actividades de promoción y difusión de la potencialidad turística en los puntos de información más representativos del territorio; brindarán asistencia técnica mútua en actividades que se consideren prioritarias; participarán en ferias y eventos organizados para dar a conocer las rutas turísticas del territorio.
El alcalde de Biblián, Guillermo Espinoza habló de integrar a un paquete turístico, una ruta que inicie en el Santuario de la Virgen del Rocío, avance a Verdeloma, a los sectores donde se hace turismo comunitario; luego a Ingapirca, Coyoctor, pase por el cantón Suscal y llegue a Alausí, donde los visitantes podrán disfrutar de sectores como la Nariz del Diablo, el Camino del Inca, lagunas, iglesias patrimoniales y otros atractivos.
Espinoza considera que el paquete turístico debe estar ligado a la ciudad de Cuenca, a la cual no ve como amenaza, sino como oportunidad para una integración regional.
El alcalde de Alausí, Manuel Vargas se refirió a los beneficios que podría traer la integración y la unión de esfuerzos, para conseguir un objetivo común: dinamizar el turismo.
El convenio tendrá una duración de dos años, contados a partir de la firma del mismo, pudiendo ser renovado por un tiempo igual o mayor. (I)