
Estudiantes de la Unidad Educativa La Salle representaron a los personajes bíblicos que fueron los protagonistas de la época en que nació Jesús en Belén; los niños, niñas y jóvenes revestidos de María, José, ángeles, pastores y reyes magos participaron en el Pase del Niño que también tuvo a personajes propios de esta tierra, como las azogueñitas con sus vistosas polleras, blusas bordadas, paño colorado y cintas en las trenzas.
Luego de participar en la celebración litúrgica que se realizó en la Catedral de Azogues, los niños, niñas y jóvenes revestidos se dirigieron al plantel educativo donde en cada aula, los padres de familia y maestros organizaron programas navideños que tuvieron como número central la entrega de caramelos.
En otros planteles se desarrollaron actividades por esta fecha festiva que para el sector educativo da lugar a un feriado que inicia hoy y termina el 5 de enero de 2015, cuando se reinician las actividades educativas.
Tradiciones cristianas
María Luna es una madre de familia que no pierde la costumbre de armar cada año un pesebre, y en torno a éste, junto a su familia, cantar villancicos y rezar la novena. “Primero hay que ponernos en las manos de Dios y darle gracias por permitirnos vivir una nueva Navidad”, dice.
Para esta ama de casa, la reunión familiar es lo más rescatable de estas fechas que permiten compartir en unidad para agradecer a Dios; también dice que valora las tradiciones, como la cena, en la cual comparte con sus hijos y nietos los platos tradicionales como el pavo, los buñuelos con miel, los tamales y el caldo de gallina runa.
Comercio
En las calles de Azogues el movimiento es mayor que el habitual; los locales comerciales lucen en su decoración los colores propios de la Navidad y exhiben sus ofertas.
En los mercados la gente se aprovisiona de lo necesario para la cena navideña. En el local de cárnicos de Mercedes López, ubicado en los bajos del Recinto Ferial, las ventas se han incrementado, “aunque la gente deja las cosas para última hora”, dice su propietaria, quien espera que entre hoy y mañana el comercio alcance su máximo apogeo.
López comenta que, entre los productos de mayor demanda están los pollos grandes, pavos y perniles; un pollo grande, de doble pechuga, cuesta 18 dólares; un pavo mediano, 31 dólares; un mini pernil, sin hueso, 24 dólares. Para acompañar la cena están los vinos nacionales y chilenos, los hay desde 5 y 10 dólares, respectivamente.
También en el Municipio
El Municipio de Azogues, a través de la Dirección de Cultura, durante este mes de diciembre, lleva a cabo actividades para revivir el espíritu navideño y fomentar la fe cristiana, recordando el nacimiento de Jesús.
En el marco de estas actividades, del 5 al 13 de diciembre se llevó a cabo la Novena Navideña, evento que contó con la participación de instituciones que apadrinaron el certamen y coros de establecimiento educativos.
En esta actividad participaron instituciones como el Gobierno Provincial, Cuerpo de Bomberos, Federación de Artesanos, Ministerio de Salud en Azogues, Biblián y Déleg, Universidad Católica Azogues, Acción Social Municipal, EMAPAL E.P., Empresa de Transporte Urbanos de Azogues (TRURAZ) y la Municipalidad. (I)