RegionTitulares

A mediados de enero se reanudarán pago a afectados de la autopista Cuenca-Azogues

autopistaLos propietarios de predios afectados por la ampliación y reconstrucción de la autopista Cuenca- Azogues- Biblián, que aún no cobran las indemnizaciones, tendrán que esperar hasta mediados de enero del 2015, cuando el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) reanude este proceso, interrumpido por la finalización del año fiscal y por un examen de auditoria que se realiza a este tema a nivel nacional.

El MTOP tiene presupuestado 8.000.000 de dólares para el pago de compensaciones a los frentistas de la vía rápida, de este rubro, 5.500.000 dólares ya ha sido cancelado a 137 propietarios de predios afectados por la obra.

Los frentistas afectados con derecho a indemnización son 352, de los cuales 64 expedientes están listos para ser enviados a la Notaria y al Registro de la Propiedad; 42 están listos para auto de pago y 109 dueños aún no entregan la documentación, indicó Gonzalo Cobos, subsecretario regional del MTOP.

Cobos recuerda que en la Dirección del MTOP en el Cañar se abrió una oficina para atender de manera personalizada a los propietarios de predios, dicha oficina continua receptando documentos, precisa; al tiempo que invita a los 109 propietarios que aún no han entregado sus expedientes, a que lo hagan, para dar el respectivo trámite y proceder con los pagos, toda vez que los valores están debidamente cuantificados.

Según el Subsecretario, otras de las causas que estaría demorando el pago en algunos casos, son las hipotecas en los bancos que tienen algunas personas, lo cual ha generado problemas al MTOP, institución que está buscando la mejor opción de operar, que podría ser: pagar lo que se está adeudando en el banco y levantar la hipoteca y, el resto de dinero entregar al frentista.

No hay prohibición

Gonzalo Cobos aclara que de parte del MTOP no existe ninguna prohibición de proceder con los pagos, inclusive señala que entre los expedientes que están próximos al pago suman 1.700.000 dólares.

Explica también que el ministerio trabaja de manera adecuada, es decir, espera reunir varios expedientes para realizar la cancelación pues “No se puede hacer el pago a (solo) 2, 3 o 4 frentistas”, subraya.

Auditoría

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas está siendo auditado por la Contraloría en torno a los procedimientos de indemnizaciones. Es un examen de rutina y debidamente programado, señala Gonzalo Cobos, quien además precisa que esta cartera de estado cumple este proceso según lo que mandan la Ley de Caminos y los acuerdos 061 y 062 respecto a cómo determinar el valor del precio justo.

Se indica además, que ni el MTOP ni la constructora a cargo de la obra están procediendo a saca,r utilizando, la fuerza a los propietarios de los predios. “Sí es que no existe una autorización de parte del dueño, no entramos”, dijo. (I)

Botón volver arriba