
Los estudiantes de la Unidad Educativa La Salle de la ciudad de Azogues, en estos días, participan en la novena navideña, una tradición católica que se realiza desde hace muchos años, alrededor de un pesebre, para rememorar el nacimiento de Jesús.
Esta práctica tradicional de la religiosidad ecuatoriana, que se mantiene y fortalece con el paso del tiempo, tiene como principal objetivo alabar a Dios y demostrar por medio de oraciones y villancicos la alegría que sienten los niños, adolescentes y maestros por el nacimiento de Jesús. A los estudiantes de cada grado se les asignó un día, para que antes de ingresar a clases, compartan con sus compañeros citas bíblicas y villancicos, que son acompañados por el sonido de palmas y panderetas. Los niños de los primeros años de educación básica, vienen revestidos de los personajes de la Sagrada Familia.
También traen pétalos de rosas para lanzar al suelo, por donde pasará la imagen del Niño Jesús, en brazos de una niña revestida de la Virgen María y acompañada de San José. Los más grandes reparten caramelos entre todos los asistentes.
Esta actividad se repite cada año para recuperar y mantener vivas las tradiciones, y para inculcar en la niñez y juventud la solidaridad y el verdadero sentido de la Navidad, que se fundamenta en compartir y dar amor al prójimo. (I)