CañarTitulares

Estiaje obliga a racionar el servicio de agua potable

planta-de-aguaLos cortes de agua se darán en la parte alta de la ciudad, mientras que en el centro el municipio no restringirá el servicio del líquido vital.

La carencia de lluvias en la parte alta de Patococha, ha obligado al Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del cantón Cañar a racionar el servicio de agua potable en la ciudad.

“Desde el mes de noviembre no se han presentado lluvias permanentes, que perjudica el incremento del caudal en la parte alta de Patococha y se decidió hacer uso de las reservas de agua para abastecer a la ciudad, desde la primera semana de noviembre”, dijo Edgar Urgilés, director del Departamento de Agua Potable del gobierno local.

Expresó que “día a día se incrementó la necesidad de extraer más agua del reservorio y para evitar que se agote, decidieron reducir las horas de servicio, a fin de precautelar las reservas y cubrir la época de estiaje que durará hasta febrero del próximo año”.

El funcionario llamó a la comprensión ciudadana por el racionamiento del servicio, por cuanto la situación no es de carácter técnico, sino natural. “Será la última vez que la población tenga estas limitaciones, porque con el proyecto de la segunda fase del Plan Maestro de Agua Potable que iniciará a finales de febrero de 2015, la entidad incrementará la capacidad del reservorio y el mejoramiento de la conducción, para la dotación del servicio de agua durante las 24 horas del día, incluso en época de estiaje”.

Urgilés expresó que las zonas altas de la ciudad serán las más afectadas con el racionamiento, ahí reducirán el servicio de agua desde las 10:00,y habilitarán desde las 15:00 hasta las 19:00.

Con respecto a la red del centro de la ciudad, por ser una zona de mayor consolidación poblacional, el municipio no restringirá el servicio del líquido vital.

“Esperamos que las personas nos entiendan y optimicen más el servicio que normalmente se les entrega desde las seis de la mañana. Hoy el tema se complica por la época de estiaje”, acotó Urgilés. Con la segunda fase del proyecto la entidad asegurará los caudales de agua para la ciudad hasta 10 años, incluido la época de estiaje.

Botón volver arriba