
En la planta de tratamiento de agua potable del sector de Mahuarcay, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del cantón Azogues (EMAPAL E.P) inauguró el Centro de Interpretación Ambiental denominado “Camino al Agua”.
La nueva dependencia tiene diferentes salas didácticas informativas, una maqueta y medios audiovisuales, en donde se informa a los visitantes sobre la importancia de conservar los recursos naturales, en especial los bosques primarios.
El Gerente de EMAPAL E.P, Ing. Javier Ramírez, dio a conocer que la idea del proyecto surgió en el año 2005, como uno de los procesos encaminados a la conservación de la microcuenca del río Tabacay, que actualmente se constituye en la única fuente de abastecimiento y reserva del líquido vital que tiene la Capital Provincial. Por ello, resaltó la importancia del Centro que será un espacio en el cual niños, jóvenes y adultos recibirán conocimientos sobre las fuentes hídricas y los esfuerzos institucionales que se realizan para conservar este bien del patrimonio natural de Azogues.
La técnica responsable de la Unidad de Gestión Ambiental de la empresa, María Isabel Quintuña, dio a conocer que la obra tiene un costo de 94.000 dólares, financiados mediante un convenio interinstitucional entre el Municipio de Azogues, Gobierno Provincial del Cañar y EMAPAL E.P.
En su intervención el Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, al tiempo de destacar el funcionamiento del Centro, manifestó que la administración Local se encuentra empeñada, junto con la Gerencia de EMAPAL E.P, en concretar el proyecto Cochahuayco, el cual se espera iniciar los trabajos en el próximo año 2015, obra con la cual será posible dotar de líquido a la ciudad por un largo periodo. La autoridad comprometió el trabajo personal e institucional para efectivizar las obras que necesita la colectividad.