AzoguesTitulares

Se efectuó marcha obrera

marchaEn la Terminal Interparroquial de Azogues, se cumplió la concentración para el desarrollo de la marcha protagonizada por trabajadores e indígenas, que tuvo que ver con el rechazo al nuevo Código Laboral propuesto por el régimen del Presidente Rafael Correa.

Anastasio Pichizaca, dirigente de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas del Cañar (UPCCC), manifestó que indígenas de Cañar, El Tambo y Suscal participan en for­ma activa de esta marcha, contamos con una estructura y las bases han resuelto apoyar esta medida, con el objetivo de fomentar la verda­dera construcción del Estado plurinacional e intercultural.

Algunas decenas de indígenas y miembros de distintas organizaciones laborales participaron en esta manifestación, “al igual que en otros tiempos estamos exigiendo una verdadera par­ticipación del Estado, para ello se ha acatado las decisiones que han tomado las bases y se apoya a los trabajadores, para sumar fuerzas y lograr aspiraciones de cada sector, no es nuestro objetivo atacar a ninguna persona, pero es necesario avanzar en la construcción de un verdadero Estado plurinacional y eso necesita la participación de los indígenas; los movimientos indígenas han sido discriminados, ante esa rea­lidad es necesario nuestra lucha, como la hemos tenido en diferentes tiempos, donde hemos sido protagonistas de verdaderas reivindicaciones sociales, como aquella de la reforma agraria en 1964”, aseguró Pichizaca.

“Las organizaciones están unidas, es verdad que existen indígenas que se encuentran a favor del gobierno, pero eso no significa que las or­ganizaciones estén disueltas, el sector indígena está unido y siendo fiel a nuestra ideología y lucha, por ello que es oportunidad para anunciar medidas similares para el próximo mes, de ser necesario con un levantamiento indígena para vigilar la aprobación de la Ley de Tierras, la Ley de Comunas y la Ley de Culturas, nosotros esta­mos trabajando desde ya en la coordinación de estas acciones”, finalizó el dirigente indígena.

Botón volver arriba