
Brigadas de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), con el objetivo de acercar los servicios a la ciudadanía y facilitar la obtención del permiso de funcionamiento a los locales bajo su control, tramitarán la entrega de permisos de funcionamiento en la Dirección de Salud del Cañar, ubicada en la ciudad de Azogues en las calles Solano 1-09 y Bolívar, desde las 10:00 hasta las 16:00, de los días 26, 27 y 28 de noviembre.
ARCSA invita a los propietarios de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario, a obtener o renovar el permiso de funcionamiento, cuyo plazo vence el 31 de diciembre de este año y de esta forma evitar sanciones por incumplimiento a la normativa sanitaria.
Los técnicos de ARCSA ayudan a la ciudadanía en el proceso que se realiza a través de la página web www.controlsanitario.gob.ec. Los documentos como cédula de identidad y RUC son verificados en línea, mientras que el permiso de Cuerpo de Bomberos y certificado ocupacional de salud no son requisitos para la obtención del permiso de funcionamiento. Para los propietarios de una panadería o de una planta procesadora de alimentos, primero es necesario solicitar al Ministerio de la Producción (MIPRO) la categorización de su establecimiento.
De igual forma, los dueños de restaurantes y hoteles deben contar con la categorización del Ministerio de Turismo. En caso de que el establecimiento esté categorizado como no turístico, deben solicitar el certificado de ‘No turístico’.
El permiso de funcionamiento es obligatorio para 27 tipos de establecimientos, entre los cuales se encuentran: tiendas de abarrotes, restaurantes, gimnasios, farmacias, hoteles, hostales, bares, karaokes, discotecas, centros de cosmetología, cafeterías entre otros.