
Una vez que la primera etapa del plan maestro de agua potable está en pleno funcionamiento, el Municipio de Cañar se apresta a ejecutar la etapa complementaria para mejorar las captaciones, conducción, almacenamiento y tratamiento del agua potable para la ciudad, manifestó el alcalde Belisario Chimborazo.
El Concejo Municipal de Cañar, en la última sesión, autorizó por unanimidad la firma de un convenio de préstamo y fidecomiso con el Banco del Estado, para la implementación de la segunda etapa del Plan Maestro de Agua Potable.
Edgar Urgilés, director del Departamento de Agua Potable, informó que los trabajos de la segunda etapa consisten en la reconstrucción total de las 13 captaciones de agua en el páramo de Patococha, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad.
Se cambiará aproximadamente dos kilómetros de tubería en varios tramos que son de asbesto cemento, se colocarán nuevas válvulas de limpieza y de aire, se reconstruirán totalmente los tanques rompepresión y se colocarán componentes y accesorios con la tecnología actual.
Al proyecto se suma la ampliación del reservorio ubicado en el páramo y que sirve para almacenar agua para la época de estiaje. “Planificamos duplicar la capacidad de almacenamiento, que hoy es de 140.000 metros cúbicos”, manifestó el funcionario.
La inversión que demanda el proyecto es de 1.190.031 dólares, de los cuales el Banco del Estado financiará mediante un crédito corriente 985.409 dólares, con un plazo de siete años, mientras que la contraparte municipal asciende a 127.031 dólares.
Luego de que el Concejo Municipal autorizara la firma del convenio de crédito, el Gobierno local prepara toda la documentación para la firma del convenio con el Banco del Estado.
Entre diciembre de 2014 y enero de 2015, el Banco del Estado transferirá los recursos hacia el municipio, entidad que elaborará los pliegos de contratación de la obra y de fiscalización, para que en cuanto se disponga de los recursos se proceda a convocar el concurso de construcción a través del Portal de Compras Públicas. Se estima que la obra iniciará en febrero del 2015, con un plazo de ejecución de aproximadamente siete meses.