Puentes y redondeles se incrementarán en la Cuenca-Azogues-Biblián

Cuatro puentes y tres redondeles se implementarán en el tramo dos -desde el sector de Guangarcucho hasta Azogues- dentro del proyecto de ampliación de la vía rápida Cuenca-Azogues-Biblián que lleva a cabo el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) mediante contrato con la empresa constructora Hidalgo & Hidalgo. Los trabajos en cada uno de los puentes registran avances significativos, pues el plazo para le entrega de la obra de 42 kilómetros concluye en mayo del próximo año. El avance total de los trabajos, cuyo presupuesto es de 72.000.000 de dólares, es de un 58%. La fiscalización del proyecto esta a cargo del Consorcio Austrovías. Los puentes que se construyen en este sector son: Puente Río Cuenca, Puente Panamericana Antigua, Puente Déleg, y el Puente Intercambiador de Azogues. En el caso del puente sobre el Río Cuenca el proceso está en marcha con la construcción de las vigas, cuya labor se cumple en la ciudad de Guayaquil. Gonzalo Cobos, subsecretario regional del MTOP explicó que dichos elementos arriban a la ciudad en piezas y la unión de las mismas se ejecuta en la zona de los trabajos. En el puente de la Panamericana Antigua esta semana se efectuó el lanzamiento de la vigas del paso elevado sobre la Antigua Panamericana, al momento la labores se centran en la unión de las vigas para generar una sola estructura. El Puente Río Déleg está enconfrado y en estos días se realiza la fundición del mismo. Mientras que en el caso del Puente Intercambiador de Azogues se cumple en dos tramos, el primero está concluido, el segundo tramo aún se trabaja en el emplazamiento del material necesario para colocar el encofrado.
Redondeles Los trabajos contemplan además la construcción de tres redondeles, los mismos que se distribuirán desde el sector de Guangarcucho hasta Azogues. El primer redondel está ubicado en el kilómetro 4+100, el segundo en el kilómetro 8+300 y un tercero ubicado en el kilómetro 11+800. En el tramo uno -desde el Control Sur hasta Guangarcucho- se realizan trabajos de ampliación de los carriles de los redondeles, al momento se intervienen los redondeles de la avenida Doce de Octubre, Turi, y de Gapal. En estos tramos se amplía los tres carriles a cinco metros de ancho cada uno. El objetivo es organizar de una forma técnica el tránsito que circula por estos sectores, explicó Cobos. La ampliación en el redondel del Seguro Social está previsto que comiencen en un mes, pues a decir de Cobos, el objetivo es evitar mayores inconvenientes a la ciudadanía, por lo que esperarán a que la estabilización de taludes concluya, así como la habilitación por completo de los tres primeros redondeles que actualmente se intervienen.
Detalles El primer tramo tiene un avance del 90% del recapeo de la calzada, se realiza estabilización de taludes, construcción de cunetas, bordillos y veredas.
En el tramo dos se cumplen trabajos de estabilización de taludes, tendido de base asfáltica, traslado de postes, ampliación de a seis carriles de la vía, y tendido eléctrico. La próxima semana iniciará el traslado de las redes de alta tensión.
En el tramo tres se realizan labores de estabilización de taludes por lo que el tránsito por el sector del kilómetro 4+800 está suspendido, en este tramo el porcentaje de carpeta asfáltica tendida supera el 85%.