
La generadora eléctrica que se construye en las parroquias orientales del cantón Azogues, tiene previsto entrar en funcionamiento con su primera central, en febrero del 2015. Los trabajos se ejecutan con un plan de aceleración que ha implicado labores bajo la modalidad de 24 horas, los 7 días de la semana; además la contratación de cerca de mil cien personas que trabajan en forma directa en el Proyecto.
Paúl Urgilés, gerente de la Unidad de Negocios de CELEC-EP- Hidroazogues, informó que el proyecto beneficiará a 200 mil personas, cuando entre en funcionamiento la generadora, que tiene previsto abrir una de las tres centrales en febrero del 2015.
Con un costo de 56 millones este proyecto de interés nacional supera los retrasos generados. La obra tiene demoras y es importante conocer que al ser construida en una extensión de 12.5 kilómetros, se han dado circunstancias que han necesitado un mayor análisis en cuanto a los estudios de suelo, justamente para garantizar la calidad de la obra; ha sido prioritario la firma de contratos complementarios que se han desarrollado con todos las justificativos técnicos.
La estabilización de taludes ha sido el factor principal que ha retrazado los trabajos; sin embargo, con este nuevo plan de aceleración esperamos generar energía en 4 meses, con la entrada en funcionamiento de la primera central de las tres que contempla el proyecto, acotó Urgilés.
En cuanto a la fiscalización, se dio a conocer que la obra civil se lo realiza en forma directa, mientras que para la fiscalización del montaje electromecánico se realizó la contratación de la Empresa “CARMICAMINOCA”, con una inversión de 1 millón 600 mil dólares.
Se ha pensado en la ciudadanía, donde se construye el proyecto y se ha invertido 1 millón 500 mil dólares en dotación de alumbrado público, infraestructura hidrosanitaria, programas de mejoramiento de pasto, ganado, producción de frutas y hortalizas, apoyando a consumir productos propios y nutritivos, se puntualizó.