AzoguesTitulares

Se realizó foro de participación ciudadana

foro-ciudadanoLa Universidad de Cuenca, a través de la Dirección de Investigación DIUC y el Programa Acompañamiento Organizacional al Desarrollo ACORDES, en el marco del Proyecto de Investigación “Participación Ciudadana en la construcción de Políticas Públicas en los GAD Municipales de Cuenca y Azogues”, llevó a cabo este jueves 16 de octubre de 2014, en el salón de de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, el foro denominado: “Participación Ciudadana y Política Pública”.

El objetivo del evento en el que participaron autoridades, funcionarios públicos y estudiantes de diferentes planteles educativos del Cantón, consistió en conocer los resultados del proyecto de investigación que llevó a cabo la Universidad de Cuenca.

El certamen tuvo como expositores al Dr. Jorge Flores, Analista de Política Pública del Departamento Nacional de Planeación de Colombia e Investigador del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo – CIDER, de la Universidad de los Andes (Colombia); Ana Celia Salazar, Magister en Investigación Participativa por la Universidad Complutense de Madrid-España, Posgrados en Psicología Organizacional por la Universidad Católica de Lovaina-Bélgica, Investigadora del Programa de Acompañamiento Organizacional al Desarrollo ACORDES; y, el Dr. Wilfrido Rivera, abogado graduado en la Universidad del Azuay, ex Inspector de Trabajo del Cañar, ex Funcionario Judicial, Articulista de varios medios impresos y actualmente Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad.

El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, al dar la bienvenida a los presentes, manifestó que durante estos cinco meses de su gestión ha implementado una política pública de puertas abiertas, al servicio del pueblo, en donde se ha atendido a más de cinco mil personas, buscando solucionar los problemas y no crearlos.

El expositor, Dr. Jorge Flores, explicó que el objetivo del foro fue dar a conocer el resultado de este proyecto y brindar ideas de la Participación Ciudadana, que puede ser definido de diferentes maneras, incluso en la Constitución consta que el ciudadano juega un rol protagónico en la toma de decisiones; llevando a la práctica las condiciones de cómo quiere ejercerlo, pues las decisiones no se puede tomar todo el tiempo con todo el mundo, pero si se pueden plantear horizontes a futuro que realmente orienten esas decisiones, y con ello avanzar en el proceso de desarrollo y mejorar la calidad de vida de la colectividad.

Botón volver arriba