RegionTitulares

En planillas se cobra tasa por preserva fuentes de agua

fuentes aguaEl valor del aporte para los abonados residenciales es de 3 centavos de dólar por cada metro cúbico de consumo.

Como aporte ciudadano, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del Cantón Azogues (EMAPAL EP) empezó a recaudar, a través de la planilla mensual de consumo de agua potable el valor correspondiente a un aporte ciudadano para la protección de fuentes de agua.

La tabla con la tasa que rige a partir de este mes para el cobro de la contribución ciudadana señala para los usuarios residenciales el pago de 1 centavo de dólar por el consumo mensual de 0 a 5 metros cúbicos de agua y para los del área comercial y oficial de 5 centavos.

Para el consumo de 6 a 20 metros cúbicos mensuales, el valor es de 3 centavos para los consumidores residenciales y 5 centavos para los del área comercial y oficial. Quienes consuman entre 21 y 40 metros cúbicos pagarán 5 centavos por cada metro cúbico.

Los usuarios residenciales observarán un incremento de menos de un dólar en las planillas mensuales de consumo de agua potable. La empresa tiene proyectado recaudar anualmente unos 70.000 dólares de los 10.041 usuarios de la empresa, por concepto del aporte ciudadano.

Según un plan anual de inversiones que será preparado por la Sección Ambiental de la EMAPAL EP, los recursos económicos serán utilizados para la compra, expropiación, manejo, y vigilancia de predios, la recuperación de cobertura vegetal, implementación de incentivos y Acuerdos Recíprocos por Agua (ARAs), compensación por servicios ambientales, conservación y restauración de los ecosistemas.

La ordenanza que reglamente el cobro del aporte ciudadano señala que semestralmente la EMAPAL EP informará a los ciudadanos sobre los montos recaudados, las inversiones realizadas y los avances en la protección de las fuentes de agua y ecosistemas naturales del cantón Azogues, a través de un boletín informativo distribuido junto con las planillas de agua potable.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Azogues a través de los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA) ha concretado siete acuerdos con propietarios de la Microcuenca del Rio Tabacay, desde el 2013. En las comunidades de la Microcuenca del Rio Tabacay se busca comprometer en la conservación de los bosques a más pobladores y, en la ciudad de Azogues la aspiración es de concientizar a sus habitantes en el uso responsable del líquido vital.

El técnico Xavier Martínez comenta que “en estos últimos meses se está sensibilizando para lograr un cambio de actitud en los pobladores, pero ellos piensan que se van a expropiar los terrenos, lo cual es un error; por lo contrario, se quiere mejorar la producción (del agua) con técnicas amigables para el ecosistema y las fuentes hídricas”, expone.

La sección de Gestión Ambiental de la EMAPAL EP mantiene de manera permanente la campaña “Por el Orgullo de la Microcuenca del Rio Tabacay”.

La campaña impulsa la generación de Acuerdos Recíprocos por Agua que tienen como fin buscar un compromiso mutuo entre las comunidades y las instituciones para la adopción de mejores prácticas productivas, mantener la calidad y cantidad de agua así como la protección de su hábitat y su biodiversidad.

Botón volver arriba