Titulares

3.400 estudiantes aspiran ingresar a la universidad

En la provincia del Cañar, alrededor de 3.400 estudiantes del tercer año de bachillerato (sexto curso), de planteles fiscales, particulares y fiscomisionales rendirán el día de hoy el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

estudiantes5Para el efecto se han dispuesto siete recintos académicos distribuidos en Cañar, Azogues y La Troncal. En el cantón Cañar los planteles educativos que harán de recintos son: los institutos José Peralta y el Calazans; en Azogues, los planteles Juan Bautista y Luis Cordero, y en La Troncal, el 31 de Octubre, Dolores Vintimilla y Enrique Noboa. Los estudiantes pueden acceder a sus respectivos recintos desde las 08:30 hasta las 10:00 que es la hora tope para que puedan ingresar al aula donde ha sido determinada su participación en este proceso.

A las 10:00, la persona encargada de aplicar el ENES, durante la primera media hora, dará todas las indicaciones del procedimiento para desarrollar el examen. Una vez finalizada la evaluación el estudiante debe pedir el comprobante de haber rendido el mismo.

Es importante considerar algunos requisitos que los estudiantes tienen que tomar en cuenta al momento de acercarse a rendir la prueba: Confirmar en su cuenta en internet el recinto donde le corresponda dar el examen, imprimir ese registro y llevarlo el día de la prueba acompañado de su cédula de identidad o pasaporte.

También deben llevar consigo dos lápices tipo 2B (facilitan la lectura de las respuestas), un borrador y un sacapuntas para que no tengan ningún tipo de inconveniente al momento de rendir la prueba. Todo el proceso está constituido de 108 preguntas que son calificadas; pero se aparecerán 120 preguntas, es decir como hay 3 parámetros, cada uno tendrá 36 preguntas a calificar y 4 que no se califican porque son una valoración para los siguientes exámenes.

Capacitación previa

Diego Naranjo, director de la SENESCYT, informó que previamente se cumplió un proceso de acercamiento a la ciudadanía. En el Cañar se capacitó a 2.400 estudiantes, eso implica un nivel de cobertura muy elevado que garantiza que la gran mayoría de estudiantes conocen el proceso, subraya.

También está a disposición una plataforma virtual para que los estudiantes conozcan los contenidos de la prueba, la cual no es de conocimientos, sino una aplicación de razonamiento y de valoración de aptitudes a través de 3 aspectos: verbal, numérico y abstracto.

Puntaje

Cuando el estudiante ha obtenido de 601 puntos hasta 1000, la nota máxima, está en condiciones de pasar a un segundo momento que es la postulación para el ingreso universitario, la cual, en esta ocasión, se realizará en la primera semana del mes de noviembre, para luego de un proceso sistematizado, de acuerdo al cupo que han ofertado las universidades, según su puntaje obtenido y respondiendo a la selección de las 5 alternativas de carrera, se designa el cupo correspondiente, lo que debería estar cumpliéndose en la primera semana de diciembre. En proceso de calificación y asignación de cupos no interviene ningún funcionario, se lo realiza a través de un proceso informatizado.

Botón volver arriba