
En un recorrido realizado este martes 23 de septiembre de 2014, en el que participaron moradores del sector, Concejales y técnicos de la Municipalidad de Azogues, se pudo constatar que los trabajos de ampliación de vía rápida Cuenca Azogues ha afectado a varias viviendas en el sector de Rumihurco Bajo.
La obra que fue contratada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas con la Empresa Hidalgo e Hidalgo, se puede constar que está provocando estos inconvenientes, manifiesta el Concejal de Azogues, Dr. René Cabrera, al informar que los embaulados existentes no tienen un desfogue natural de las aguas hacia las quebradas y más bien pasan directamente a los terrenos, provocando deslizamientos y cuarteaduras en las viviendas. “Es necesario dar un urgente tratamiento técnico para tratar de solucionar estos problemas”, enfatiza.
El edil indica que estarían alrededor de 60 casas afectadas, por lo que teme que cuando se presente una crecida (ojalá no ocurra) podría afectar a todo el poblado con graves consecuencias. “Haremos todas las gestiones necesarias para que técnicamente se canalice el agua a una de las quebradas existentes, como por ejemplo hacia el sur, a 60 metros del conducto instalado en la colina de San Judas Tadeo”, subraya.
La habitante del lugar, Silvana Sarmiento, al asegurar que este hecho se fue agravando a raíz de las labores de construcción de la vía rápida, puntualiza que, debido a la falta de canalización del agua hacia las quebradas, por insistencia de los habitantes del lugar se hicieron atarjeas o pasos de agua, pero sin las debidas consideraciones técnicas. Estas tareas provocaron que la humedad se vaya resumiendo en los terrenos del sector y que en tiempo de invierno afecte a las propiedades de la zona baja, llegando incluso al centro parroquial de Javier Loyola.
“La solución sería hacer un canal paralelo a la autopista, pero con desfogue a la quebrada”, sostiene Sarmiento, al precisar que “no se está en contra de la ampliación de la vía rápida, pero no se puede hacer una obra sin considerar las condiciones en las que habitan los moradores del sector”.