
En Cojitambo y la parroquia Bayas donde está ubicado el Cerro Abuga se capacitará a las personas que brindan servicios turísticos.
A través de un acuerdo con el Ministerio de Relaciones Laborales, la Universidad Católica sede Azogues asumió el compromiso de participar en forma directa con 23 estudiantes de las carreas de Contabilidad y Auditoría y Administración de Empresas en el proyecto Servicio Civil Ciudadano, a fin de contribuir con el accionar turístico ambiental de la provincia del Cañar.
Como antecedente que justifica la participación de los jóvenes en el proyecto que impulsa a nivel nacional el Ministerio de Relaciones Laborales, la Universidad indica que, como requisito previo a la obtención del título universitario, los estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante practicas o pasantías pre profesionales, debidamente monitoreadas en los campos de su especialidad. Dichas actividades se realizaran en coordinación con organizaciones comunitarias, empresa u organizaciones públicas o privadas relacionadas con la respectiva especialidad.
Ramiro Carangui, decano de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, destacó este acuerdo mediante el cual los estudiantes de los últimos años de esta unidad académica realizarán prácticas de vinculación con la sociedad, dedicadas a un aspecto fundamental como el turismo en dos sectores emblemáticos de la región como los cerros Cojitambo y Abuga.
En una segunda etapa que empezaría en febrero del próximo año se va a ampliar el abanico de posibilidades a otros sectores turísticos del cantón Azogues y de la provincia, subraya Carangui.
El Ministerio de Relaciones Laborales va a capacitar primero a los estudiantes, para que luego ellos repliquen en las comunidades lo aprendido, mediante visitas que realizarán a la parroquia Cojitmabo y al sector de Bayas, donde se encuentran los cerros Cojitambo y Abuga, respectivamente, dos sitios de importancia turística que fueron considerados en el acuerdo.
El proyecto que empezó ayer, durará hasta el 12 de diciembre de este año. La tarea será de cuatro horas diarias, de 08:00 a 12:00. Sin descuidar las tareas académicas, los estudiantes trabajarán por las mañanas en los lugares señalados.
Capacitación a los servidores turísticos
Verónica Cabrera, coordinadora del Servicio Civil Ciudadano señaló que el ministerio de lo Laboral ha contratado una facilitadora con formación profesional en el área de turismo, la cual se encargará de capacitar a los jóvenes en base a cuatro módulos, entre los que se destaca la capacitación a los actores turísticos como son los dueños de restaurantes, hoteles y otros sitios de servicios; además se abordará la vinculación con grupos vulnerables.
El Servicio Civil Ciudadano es un proyecto que nace de la iniciativa presidencial con la finalidad de vincular con la comunidad a jóvenes de entre 18 y 26 años. En su primera fase el proyecto estuvo dirigido a jóvenes que no se encuentran realizando ningún tipo de actividad, y en esta nueva fase está dirigida a jóvenes universitarios de carreras afines al turismo.