AzoguesTitulares

Definen estrategias para defender los límites territoriales

Sesion4La Comisión de Límites del Gobierno Provincial del Cañar  mantuvo una sesión de trabajo con el objetivo de delinear las acciones y estrategias a desarrollar orientadas a resolver las divergencias limítrofes que se mantiene con las provincias del Azuay, Chimborazo y Guayas.
A la convocatoria presidida por el prefecto Santiago Correa asistieron los alcaldes de los siete cantones, así como técnicos de las diferentes instituciones involucradas en el tema.
En la cita el prefecto informó que se ha solicitado al Comité Nacional de Límites Internos (CONALI), se proporcione los alegatos presentados por las provincias de Guayas, Chimborazo y Azuay, en torno a las diferencias limítrofes que mantienen con nuestra provincia.
Así mismo se ha requerido que técnicos del CONALI, visiten la provincia del Cañar, particularmente las parroquias de Manuel de J. Calle y Pancho Negro, a objeto de que procedan a verificar los hitos existentes en referidas jurisdicciones, los cuales son de transcendental importancia en la delimitación.
También se ha cursado una invitación al Gobernador del Cañar, Juan Cárdenas Espinoza, a fin de que se integre a la Comisión de Límites de la Provincia como un actor más en la defensa de nuestra heredad territorial.
Además se informó que en los próximos días se estará integrando la Comisión Técnica Especializada de Límites, integrada por prestigiosos cartógrafos, geógrafos, historiadores y juristas, quienes tendrán a cargo la defensa de la tesis que mantiene la provincia del Cañar.
Estas actividades se realizan en cumplimiento de la Disposición Transitoria Novena de la Ley para la Fijación de Límites Internos, que consta en el Registro Oficial desde el 16 de abril de 2013, que señala que las autoridades provinciales tienen dos años para determinar sus límites internos.

Botón volver arriba