Prefecto Jimmy Jairala realizó histórica visita a El Piedrero y defendió su pertenencia a Guayas

El ejecutivo provincial estuvo hoy en esta parroquia del cantón El Triunfo, de la que Cañar reclama su pertenencia. Fue recibido con el apoyo de los agricultores, a quienes llevó un mensaje de paz y diálogo, pero de firme defensa histórica y legal de su tierra guayasense.
Con carteles que mostraban mensajes de agradecimiento, entre aplausos y gritos de respaldo de ciudadanos, especialmente agricultores, la mañana de este miércoles 27 de agosto, el prefecto Jimmy Jairala visitó el recinto El Piedrero, perteneciente al cantón El Triunfo, cuya pertenencia es pretendida por la provincia del Cañar.
Horas antes estaban instaladas en el lugar las carpas de las Brigadas Médicas y Odontológicas de la Prefectura del Guayas, que atendían a cientos de pobladores y entregaban medicamentos de forma gratuita.
Después de constatar la adecuada atención de los pacientes, Jairala inició, acompañado del alcalde del cantón, Andrés Macías; y de varios líderes de la localidad, el recorrido por los trabajos de regeneración de las calles de la localidad, una de las 8 obras viales nuevas que anunció en beneficio de la población.
Inmediatamente dio inicio a una Asamblea de la Unidad en defensa del Piedrero como territorio del Guayas, donde participaron especialmente representantes de la Colonia Agrícola Amazonas, de la cual forma parte El Piedrero y apoyan al prefecto Jairala.
Allí, la autoridad de la provincia expresó su postura sobre el tema limítrofe. «Que no se malinterprete la posición de la provincia del Guayas. El Piedrero y la Colonia Agrícola Amazonas son, han sido y serán parte del territorio de El Triunfo», manifestó.
Jairala añadió que Guayas se cansó de seguir perdiendo su territorio. «Nuestra provincia nació con más de 52 mil km cuadrados y paulatinamente ha venido perdiendo sus partes y ahora tenemos apenas 17.300 km cuadrados. (…)».
El ejecutivo provincial advirtió que «si llegamos a volver a ceder territorio en los 14 puntos que según la CONALI (Consejo Nacional de Límites) tenemos controversias con los vecinos, perderíamos 1.493 km más; es decir, casi el 10 por ciento del territorio de la provincia y en el caso de El Piedrero, su pérdida equivaldría a la tercera parte del territorio de El Triunfo. Eso es algo que nosotros con altura, con decencia y con trabajo no lo podemos permitir».
Por ello, hizo un llamado a la población presente para que apoye la gestión para defender el territorio. «No vamos a declarar la guerra a nadie (…) La provincia del Cañar construyó una escuelita, eso no confiere derecho de pertenencia».
«Nadie quiere consulta. (…), pero si hasta abril del próximo año no podemos conseguir que se ratifique que este territorio es Guayas y si acaso nos obligan a ir a una consulta, tenemos que ganarla», argumentó la primera autoridad provincial.
Por su parte, el alcalde de El Triunfo agradeció el respaldo de la población y del prefecto Jairala por su gestión, para evitar perder El Piedrero.
«Creemos que por primera vez se va a hacer justicia (…) Hemos llevado este clamor a la Asamblea Nacional para exigir que se respeten nuestros derechos y así lo están haciendo», aseguró el burgomaestre.
Rosa Manrique, presidente de la Colonia Agrícola Amazonas, expuso los argumentos legales e históricos que sustentan la pertenencia de El Piedrero al Guayas.
Ella, enfatizó que no debe haber lugar a una consulta porque «los derechos jurídicos no se consultan, ya hubo una sentencia jurídica el 14 de junio de 1988, donde el Guayas le gana el juicio al Cañar, como lo determinó la Comisión Especial de Límites», subrayó la dirigente del lugar.