RegionTitulares

Dos personas detenidas en el caso de la menor Noemí A.

fiscalNoemí A., oriunda de El Tambo, emprendió viaje hacia los Estados Unidos, con apenas 12 años de edad; sin embargo, la muerte la encontró en el intento de cumplir su sueño; el 11 de marzo su caso conmocionó al mundo, cuando fue encontrada muerta y desde entonces se inició el proceso para determinar los responsables de su tránsito ilegal hasta el país del norte.Romeo Gárate, ministro fiscal del Cañar, indicó que “cuatro personas han sido llamadas a juicio por su presunta participación en el delito de tráfico de personas con agravante de muerte, para este proceso en forma inmediata se procedió a la captura de Manuel L., ciudadano guatemalteco, y Glenda D., oriunda de la ciudad de Cuenca; mientras que Raúl H. y María A., ciudadanos de El Tambo, comuna El Rosario, sector Molino Huayco, se encuentran prófugos.

La Fiscalía dio dictamen acusatorio en base a los testimonios de testigos protegidos, quienes manifestaron que los padres de Noemí habrían pagado a los hoy procesados, para el traslado de la menor hasta Guatemala.

Sostuvo el Fiscal que por parte de esta entidad se han presentado todos los elementos de convicción y se pedirá la máxima sanción para los presuntos responsables que enfrentarían una pena privativa de la libertad de 16 años, en caso de darse una sentencia.

El juez de la Unidad Segunda de Garantías Penales del Cañar, Eddy Suaréz, a través del Departamento de Comunicación de esta dependencia, indicó que “su resolución se basó en 20 elementos de convicción presentados por la Fiscalía en la audiencia preparatoria de juicio y sustentación del dictamen, desarrollada el 3 de septiembre pasado.

Por su parte, Jenny Vázquez, fiscaldel caso, dijo que la menor viajó desde Centroamérica presuntamente con la colaboración de Glenda D. y Manuel L., según las investigaciones realizadas por inteligencia policial.

También presentó otros elementos de convicción, como el acta del levantamiento del cadáver, informe de necropsia, triangulación de llamadas, información de la Procuraduría Ge-neral de México sobre la muerte de la menor, reconocimiento del lugar del parque central de El Tambo, desde donde emprendió el viaje la víctima.

Se agregó por parte de la fiscal Vázquez que la comunidad se opone a que la Fiscalía desarrolle el proceso y que solicitó que se lo archive, con el argumento de que ya se aplicó la denominada justicia indígena a los procesados Raúl H. y María A., debido a que habrían aceptado su participación en el delito.

Botón volver arriba