100 días frente a la administración municipal

Se desarrolló la rendición de cuentas y el lanzamiento de la nueva imagen corporativa del GAD Cantonal de El Tambo. En el evento inició el alcalde Alfredo Pinguil habló sobre los proyectos realizados en su gestión de 100 días y aquellos que tiene previsto cumplir conforme su ofrecimiento de campaña electoral.Dentro de lo destacado de su rendición de cuentas sostuvo que en este ejercicio fiscalla municipalidad cuenta con un presupuesto de 3 millones 500 mil dólares, de los cuales en obras se ha destinado 1 millón 200 mil dólares, para la ejecución de la construcción de la I etapa de alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales, para las comunidades de Absul, Romerillo, Pilcopata, Chuichun, y Tunas Pamba.
Se tiene previsto una partida presupuestaria para el inicio de los estudios para la construcción del Mercado Mayorista, además se implementará la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial y Catastros, además de una reingeniería del personal de la institución. Se priorizará en las obras de agua potable, para mejorar el servicio y lograr que la comunidad tenga agua las 24 horas del día, mejorando la calidad de agua en las comunidades que al momento toman agua entubada; ejes sobre los cuales trabaja en forma ardua, para lograr los recursos necesarios, que deben ser gestionados con el Banco del Estado, que financiarála obra pública y la firmade convenio con diferentes carteras de Estado, medidas necesarias debido a que el bajo presupuesto de la institución no permiten realizar obras sin que se tenga como primer eje la gestión de recursos.
También indicó que se realizará inversión en nuevos sistemas y equipos para los diferentes departamentos.Sostuvo que esta administración es comunitaria, con la participación de los y las ciudadanas como gestores de la obra pública, priorizando las necesidades más urgentes que se mantengan en cada comunidad, por ello que se realizó en el marco del evento el lanzamiento de la nueva imagen corporativa, que en su logo se contempla la utilización de la Cruz del Sur, un icono de los pueblos andinos, que recalca la interculturalidad del sector, además la imagen de un tren que recuerda que 100 años atrás llegó el tren, para coadyuvar al desarrollo y mejorar la actividad económica del cantón. Aseguró que se mantendrá una comunicación horizontal, para garantizar la participación ciu-dadana y todos quienes aporten en proyectos, para mejorar la calidad de vida de los habitantes.