
En la provincia del Cañar desde el 5 de agosto de este año se han ejecutado las últimas acciones del proceso de desconcentración del sector Salud, para ello fue necesario establecer una hoja de ruta, donde se definieron las acciones que permitieron cerrar el modelo de gestión centralizado que tenía la Dirección Provincial de Salud para dar paso a una nueva estructura con nuevas funciones y a la creación de los distritos.
Ahora nace una nueva estructura de conformidad con los procesos que lleva el Ministerio de Salud Pública (MSP): en adelante la Dirección Provincial de Salud tendrá como misión, en su jurisdicción provincial, conocer, juzgar e imponer las sanciones previstas en la Ley Orgánica de Salud y demás normas vigentes; además, coordinar la ejecución de políticas, leyes, normas, protocolos reglamentos, planes y proyectos de salud y coordinar los procesos que permitan fortalecer las estrategias y acciones del MSP.
A su vez, sus direcciones distritales tendrán como misión el dirigir y administrar el sistema de salud en su jurisdicción en el marco de las políticas nacionales del sector y normativa vigente para brindar una atención integral a la población con calidad, eficiencia y equidad. En el Cañar se conformaron tres distritos.
El director de Salud del Cañar, Rommel Sarmiento, informó que se ejecutó el modelo de gestión y un estatuto orgánico de gestión por procesos correspondientes a los distritos y al mismo tiempo se aplicó los lineamientos para la organización de las dependencias del Ministerio en zonas y distritos.
También se llevaron adelante los procesos de cierre, transferencia de bienes, derechos, obligaciones, saldos contables y presupuestarios de la Dirección de Salud a su Distrito 1 en Azogues.
Los movimientos administrativos de los servidores pertenecientes a las anteriores áreas de salud y a la Dirección Provincial de Salud se efectuaron conforme a lo establecido en los informes técnicos, análisis y optimización del talento humano, bajo las directrices y supervisión de la Dirección Nacional de Talento Humano del MSP.
La Coordinación Zonal 6 de Salud ha ejecutado las acciones administrativas y financiaras necesarias para conformar las direcciones distritales de salud, garantizando su operatividad, precisó Sarmiento.
“Este modelo de atención integral en salud radica en llegar a donde hacemos nuestra vida cotidiana y desde allí generar la salud y prevenir la enfermedad, para ello tenemos las políticas públicas que se van generando para reforzar los modelos de gestión, es un modelo desconcentrado”, señaló Marco Freire, coordinador zonal de Salud.