
La Defensoría del Pueblo del Cañar funciona en el tercer piso de un edificio arrendado. Las personas que pertenecen a los grupos vulnerables como las personas con discapacidad y de la tercera edad, que requieren solicitar ayuda o algún tipo de servicio a esa entidad, no tienen las facilidades de accesibilidad que la misma ley que protege a estos grupos, obliga a las instituciones públicas y privadas.
El delegado de la Defensoría del Pueblo en el Cañar, Jhon Ojeda, informó que está previsto el inicio de la construcción de un local propio, para eso se cuenta con los planos y el proyecto terminado, los mismos que ya fueron enviados a la Dirección Nacional de esta institución, en Quito; ahora sólo se espera que se realice la contratación de la obra.
Ojeda manifestó haber conversado con los funcionarios de la Dirección Financiera y de la Dirección General Administrativa, pero que aún no ha recibido información precisa sobre la fecha de la contratación de la obra, cuya construcción se ofrece desde el año anterior.
Se tiene conocimiento que se está construyendo la casa de la Defensoría en Morona Santiago y en Zamora Chinchipe, por ello el Defensor del Cañar tiene confianza en que pronto se contratará la obra para esta provincia. La próxima semana estará en Azogues el defensor del Pueblo Nacional, Ramiro Rivadeneria, a quien se le hará conocer esta necesidad.
El Municipio de Azogues, con la administración anterior, donó a la Defensoría del Pueblo del Cañar un terreno ubicado en el sector del Camal, adyacente a la avenida 16 de Abril. El espacio tiene una extensión de 500 metros cuadrados y un avalúo de 25.436 dólares.
En ese terreno está planificado emplazar una edificación moderna con los espacios y accesos necesarios para las personas con discapacidad y para los adultos mayores. La inversión requerida supera los 420.000 dólares.