
Dentro del proceso de reconversión de los Institutos Tecnológicos que impulsa la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, en la provincia del Cañar habrá dos Institutos Técnicos Públicos, dijo Sebastián Fernández de Córdova, coordinador Regional de la Senescyt Zona 6.
El primer establecimiento de educación superior, el Institutos Andrés F. Córdova, abrirá sus puertas en octubre próximo en Azogues, con la carrera de Tecnología en la Construcción, en las instalaciones de la cerrada universidad “José Peralta”. Ya hay 27 estudiantes que se preparan en el curso de nivelación luego de aprobar el examen de admisión y nivelación.
El segundo Instituto se construirá en el cantón La Troncal, junto a los talleres y laboratorios del Colegio “Enrique Noboa Arízaga” sector Maravilla, con la especialidad de cultivos de banano, cítricos, caña de azúcar entre otros, de acuerdo a la realidad de este cantón.
Los Institutos contarán con laboratorios, talleres equipados y aptos para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas. La Senescyt ha firmado para el efecto convenios con más de 30 empresas e instituciones públicas y privadas.
Estos acuerdos permitirán que los estudiantes puedan conseguir trabajo con mayor facilidad y eficiencia. Inclusive podrán laborar en el Ministerio de Inclusión Económica y Social o Salud, con la formación en tecnologías para el desarrollo infantil o Salud.
En cada uno de los centros educativos que funcionarán en Azogues y La Troncal, el Gobierno invertirá 9 millones de dólares, 7 millones en infraestructura y los 2 millones restantes para equipamiento de laboratorios y talleres. En el país se construirá 40 institutos con una inversión superior a los 3OO millones de dólares.