AzoguesTitulares

Registro de la Propiedad quiere tener local propio

Registro PropiedadEl Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Azogues actualmente cuenta a su favor con el comodato otorgado por el Municipio de Azogues el 22 de julio de 2013, del área de 385 metros cuadrados del predio donde funcionaba la ex “Cerámica Azogues”.

En ese sitio, el Registro de la Propiedad tiene proyectado construir el edificio institucional, cuyo costo de ejecución sería de aproximadamente 450.000 dólares, valor que será cubierto en su totalidad con recursos propios de la entidad. Esta iniciativa ha recibido la oposición del alcalde, Virgilio Saquicela y de algunos concejales.

Para el Registrador de la Propiedad, Omar Riera, la autonomía administrativa del Registro consiste en el pleno ejercicio de la facultad de organización y de gestión, tanto del talento humano como de los recursos materiales.

“El edificio es un recurso material con el que se va a satisfacer las necesidades de la ciudadanía que es la única que tendría la facultad de reclamar o solicitar, por ser la que contribuye directamente con el pago del arancel registral”, precisa Riera, para dejar en claro su posición de rechazo a la oposición del alcalde de Azogues. Actualmente el Registro de la Propiedad funciona en el segundo piso de un edificio arrendado que no presta la comodidad y funcionalidad para acoger a los usuarios que entre 100 y 300 acuden diariamente a la institución en la cual laboran 18 empleados y 9 pasantes.

El alcalde ha desestimado el proyecto porque considera que no se puede invertir 450.000 dólares en la construcción de un local para una institución donde laboran 15 empleados; pero la autoridad ha presentado una alternativa: las oficinas desocupadas de la segunda planta del Centro Comercial Bartolomé Serrano.

Sobre una posible reversión del comodato del terreno de la ex“Cerámica Azogues”, Saquicela dice que está en estudio, y advierte: “Mientras yo sea alcalde no creo que esos dineros puedan ser invertidos porque le corresponden a la municipalidad, donde realmente hacen falta”.

Mientras Tanto Riera recuerda que en el COOTAD, en el artículo 331 se anota que está prohibido para cualquier autoridad, en este caso al ejecutivo del Municipio de Azogues, arrogarse atribuciones que la Constitución o la ley no le confieran, y precisa que en el literal d) de dicha ley, habla de la prohibición de disponer acciones administrativas que vayan contra la realización de planes o programas aprobados por los Concejos Legislativos de los respectivos gobiernos que atenten claramente contra la política y las metas fijadas por estos.

Comodato

“Nosotros conocimos la solicitud de entrega en comodato de ese predio y lo dimos. La Registraduría de la Propiedad con una gestión muy eficiente, en nuestra forma de ver las cosas, presentó un proyecto muy bien concebido; incluso se planteó la posibilidad de que el comodato inicial sea dejado sin efecto y que se proceda con la donación del espacio en su totalidad. Nosotros estuvimos de acuerdo. Esas cosas de la política hicieron que no se resuelva favorablemente esa petición”, expresó el exconcejal, Juan Solís.

Botón volver arriba