BibliánTitulares

En Biblián urge un nuevo sistema de agua potable

Biblian“Definitivamente al agua del cantón Biblián no se la puede calificar de potable bajo ningún punto de vista. En ciertos casos, inclusive no es apta para el consumo humano; cuando llueve por dos días en Biblián, al día siguiente tenemos un agua de color del chocolate”, sostiene el alcalde de Biblián, Guillermo Espinoza, tras anunciar que las gestiones para cambiar esta realidad han empezado a dar resultados.
El gabinete ministerial itinerante que se desarrolló en el cantón Déleg, hace dos semanas, fue el espacio donde la autoridad cantonal presentó esta demanda a los representantes del Banco del Estado (BEDE). Según la gerente del BEDE de la Sucursal Regional 3-Cuenca, Rosalía Merchán, se tiene el dinero listo para financiar la ejecución de los estudios tanto del diagnóstico como de la propuesta del mejoramiento del sistema de agua potable.
“Biblián puede acogerse al subsidio del 60% para los proyectos de pre inversión, serán recursos no reembolsables. Aplicaremos estos recursos cuando se nos presenten los diseños y el valor de ejecución de obras, manifestó la gerente”, según un comunicado de prensa.
En el área urbana de Biblían, la cobertura del servicio de agua es de casi el 100 % y en el área rural  supera el 90 % a través de las juntas de agua, con las cuales el municipio ha venido colaborando, pero ahora busca una coordinación más directa ante la preocupación que existe en los campesinos por la vigencia de la Ley de Aguas, la cual será analizada para buscar puntos de encuentro entre las juntas y el municipio, expresó el alcalde.
Dotar al cantón de un servicio de agua de calidad es urgente ante la alta incidencia de enfermedades gastrointestinales que se presentan en el cantón, inclusive, el gobernador, Juan Cárdenas, habría solicitado a la Dirección Provincial de Salud que se hagan las investigaciones del caso.
Desde 1944, cuando Biblián nació como cantón de la provincia del Cañar, sus hoy más de 20.000 habitantes tienen la aspiración de beber agua directamente de la llave sin la preocupación de enfermarse.
Biblián  está integrado por la parroquia central que tiene su mismo nombre, más cuatro parroquias rurales: Nazón, Turupamba, Sageo y Jerusalén, con una extensión total de 232 kilómetros cuadrados.

Botón volver arriba