
La Asamblea Cantonal conoció este jueves 24 de julio de 2014 el presupuesto del GAD Municipal de Azogues, correspondiente al presente ejercicio fiscal, el cual asciende a 30 millones de dólares. La próxima semana se presentará esta proforma presupuestaria para su aprobación por parte del Concejo Cantonal.
El Director Financiero de la Municipalidad, Ing. Blasco Cordero, informa que de los 30 millones de dólares está establecido que los ingresos corrientes sean superiores a los 8.400.000 de dólares, es decir aproximadamente un 28%; mientras que ingresos de capital serán por 9.400.00, equivale al 31%; y, como ingresos de financiamiento, incluidos préstamos del BEDE, 12.200.000 dólares, que representa el 40,72%.
En lo referente a egresos está determinado que se destine para gastos corrientes 7.994.000 dólares que representa el 26, 56 %; egresos de capital 1.043.000 dólares, que representa el 3, 47 %; gastos de inversión 20.038.000 dólares, que representa el 66,5 %; y, para gastos de amortización y deuda 1.100.000 dólares, que representa entre el 3, 4 %.
Cordero Romo destaca que del monto de inversión previsto, recursos destinados para obras, superan los 16 millones de dólares, dentro de ello inclusive se encuentran los créditos que la Municipalidad ha solicitado al Banco del Estado (BEDE) para los proyectos de la planta procesadora de asfalto, la planta recicladora de desechos sólidos y obras de infraestructura hidrosanitaria.
El funcionario se mostró preocupado por la situación crítica de las finanzas municipales, con obligaciones pendientes de pago que corresponden a obras, cancelación de valores a contratistas o a proveedores, que inclusive reclaman deudas del 2012, todo ello asciende a 2 millones 500 mil dólares, de los cuales se ha cubierto hasta la fecha 700.000 dólares.
Puntualiza que los ingresos propios de la institución están en el presupuesto por el orden del 28% y las transferencias de Ministerio de Finanzas superan el 34%; el resto corresponderá a financiamiento.
“Queda mucho por hacer, están pendientes programas de inversión, tanto en el sector urbano cuanto en el área rural; sin embargo, respecto a las parroquias venimos cubriendo con deudas desde el año 2010, esto no se trata de transferencia de recursos, sino de ejecución de obras que costaban en los planes operativos parroquiales, convenios firmados con las juntas parroquiales”, concluye el Director Financiero de la Municipalidad, al agradecer que, ante esta situación económica de la institución, dirigentes gremiales y comunitarias aceptaron postergar necesidades de algunos de estos sectores organizados para ser ejecutados con el presupuesto del próximo año 2015.