
La Asamblea Cantonal conoció y aprobó, ayer, el presupuesto del año 2014 del Municipio de Azogues, el cual asciende a 30 millones de dólares, de los cuales 12 millones corresponden a inversiones. La próxima semana se presentará esta proforma presupuestaria para su aprobación en el Concejo Cantonal.
De lo especificado para inversiones: 6 millones pertenecen a créditos que la Municipalidad ha solicitado al Banco del Estado (BEDE) para tres proyectos: la planta procesadora de asfalto, la planta recicladora de desechos sólidos y obras de infraestructura hidrosanitaria.
El director de Finanzas del Municipio, Blasco Cordero, se mostró preocupado por la situación crítica de las finanzas municipales, esta inquietud fue trasmitida a los asistentes a la asamblea, quienes comprendiendo las necesidades económicas, aceptaron postergar necesidades de algunos sectores organizados hasta ser consideradas en el presupuesto del 2015.
Denis Paladines, dirigente del barrio La Travesía, pidió respuestas a las autoridades municipales sobre la situación del Municipio frente a las demandas de Industrias Guapán, hoy Cementera Nacional. Como ciudadano pidió que se legisle y gestione para pedir compensación por daño ambiental.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto del Concejo Cantonal, Martha Palacios, informó que las deudas heredadas de la administración anterior ascienden a 2 millones 500 mil dólares, de las cuales se ha cubierto, hasta la fecha, apenas 600.000 dólares.
Son obligaciones pendientes de pago que corresponden a obras, pagos pendientes a contratistas o a proveedores, que inclusive reclaman deudas del 2012, precisó el director financiero.
El funcionario asegura que los ingresos propios de la institución están por el orden del 48% en el presupuesto y las transferencias de Ministerio de Finanzas superan el 45%; el resto es financiamiento externo, señala.
“Queda mucho por hacer, quedan pendientes programas de inversión tanto en el sector urbano cuanto en el área rural; sin embargo, respecto a las parroquias venimos cubriendo con deudas desde el año 2010, esto no se trata de transferencia de recursos, sino de ejecución de obras que costaban en los planes operativos parroquiales e incluso eran parte de convenios firmados con la administración anterior con las juntas parroquiales”, manifestó Cordero.
Martha Palacios recordó que por motivo del año electoral se trabajaba con un presupuesto prorrogado, por lo que se hicieron algunos ajustes o traspasos, como el que permitirá invertir en el paso a desnivel en la avenida 24 de Mayo.
“Desde mañana empezaremos a recabar los planes operativos de los diferentes departamentos municipales, conforme dicta la normativa respectiva tenemos hasta el 15 de agosto para hacerlo y empezar a formular la proforma presupuestaria del 2015 que debe ser participativa conforme dicta la ley”, subrayó el director.