
Las familias de la comunidad de Zhagalpud, de la parroquia Rivera, bajo la coordinación de la Jefatura de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Cañar, aprendieron a elaborar abonos orgánicos y biofertilizantes con el objetivo de fomentar en la zona una producción agrícola saludable y amigable con el ambiente natural.
Para la elaboración de estos productos se utiliza materiales de la zona tales como restos de cosechas, excrementos de animales domésticos, plantas repelentes como la ruda, altamisa, poleo, ají, guantug,, y otras plantas nutritivas como la manzanilla, alfalfa, avena; además de carbón, arena, y hierros oxidados.
Como fermentos para el proceso se utilizó melaza y levadura cuyo producto final es un rico abono con todos los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas y una buena cosecha.
El biofertilizante, es utilizado para las fumigaciones como un fertilizante natural y también como un repelente para las plagas y enfermedades.
Las familias de Zhagalpud utilizaran referidos productos para sus huertas, el cultivo de maíz, frejol, pastos, entre otros. Estas son actividades prácticas para los campesinos, destinadas a mejorar sus unidades productivas con lo que podrán obtener recursos para el mantenimiento de sus familias