RegionTitulares

El Tambo y MAE acuerdan proteger las fuentes hídricas

planta aguaSe trabajará de manera conjunta en un plan de manejo del Parque Nacional Sangay, de donde proviene agua para el cantón.

Melvin Alvarado, director provincial del Ambiente del Cañar, se reunió con el alcalde de El Tambo, Alfredo Pinguil, directores departamentales y funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), para conocer las directrices en temas ambientales, así como para establecer acuerdos entre las dos instituciones. Una de las líneas de acción será trabajar de manera conjunta para proteger el Parque Nacional Sangay.

En su intervención, Alfredo Pinguil manifestó que es importante que las instituciones se unan para trabajar por un mismo fin. En la reunión se trató sobre las licencias ambientales para diferentes tipos de obras que se ejecuten en el cantón; así como también se abordó el trabajar en un plan de manejo del Parque Nacional Sangay, en donde se priorizará la protección de fuente hídricas, especialmente las que abastecen al sistema de agua potable a El Tambo.

Además, el director provincial del MAE destacó los programas que el Ministerio tiene previsto realizar en este sector, como son la reforestación en áreas degradadas y la restructuración asistida, para lo cual solicitó que se ubiquen los espacios más convenientes, para poder ejecutar éstas actividades, mismas que estarán lideradas por la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio de El Tambo.

El compromiso de la Municipalidad es de apoyar y trabajar en programas de reforestación, para ello puso en marcha un plan para identificar los espacios que requieren dicha intervención y que han sido afectados principalmente por la ampliación de la frontera agrícola.

Las autoridades del MAE visitaron también la Granja Municipal, lugar donde el MAE tiene su centro de operatividad para patrullaje del Parque Nacional Sangay, gracias a un convenio efectuado con el Municipio de éste cantón, mismo que esperan sea renovado y se pueda fortalecer estos espacios que aspiran puedan ser utilizados para capacitaciones y talleres en temas ambientales y así poder multiplicar las acciones.

Luego de la reunión, las autoridades y funcionarios visitaron la planta de tratamiento de agua potable al este del cantón, donde se pudo evidenciar que ésta infraestructura se encuentra a punto, por lo que se habilitará en el menor tiempo posible; ya que únicamente se espera contar con la acta de entrega- recepción de la obra.

Un comentario

Botón volver arriba