BibliánTitulares

Elección de Cholita Biblianense y Feria en el “Cantón Verde”

Cholita BiblianenseEl Municipio de Biblián está organizando dos eventos con qué dar protagonismo a las comunidades de esta jurisdicción y al sector productivo de la provincia y región en los festejos por el aniversario 70 de cantonización de Biblián: se trata de la Elección de la Cholita Biblianense y la IX Feria Agropecuaria, Artesanal, Comercial e Industrial.

Para el evento de elección de la Cholita Biblianense, 14 comunidades han designado a sus representantes. La coordinadora del evento, Mónica Calle, resaltó el interés y la motivación que existe en cada una de las participantes, en quienes es evidente el orgullo que sienten al lucir el traje típico de las mujeres del campo y personificar lo que ellas representan.

El evento se realizará el 26 de este mes, a partir de las 19:30 en el local del Centro Agrícola Cantonal. La feria se desarrollará el 1, 2 y 3 de agosto en el mismo lugar. El alcalde, Guillermo Espinoza, informó del arduo trabajo que hay detrás de la organización de estos dos eventos. En el caso de la Feria, dijo que desde hace tres meses se ha mantenido reuniones de coordinación con la Asociación de Productores Agropecuarios y respecto a la organización de la elección de la Cholita, destacó la intervención del Comité de Damas del Centro Agrícola.

Con la feria se busca poner en consideración de la provincia, de la región y el país, los avances significativos que han logrado los sectores agrícolas, ganaderos y artesanales del cantón; este año se agregó a la exhibición los componentes artesanal e industrial, con los cuales se pretende cerrar la cadena de producción.

El objetivo que tiene este evento comercial es de apoyar principalmente a la comercialización y previamente a dar valor agregado a la producción, aportes concretos al cambio de la matriz productiva, señaló el alcalde.

“Queremos rescatar la categoría de Biblián, “Cantón Verde del Austro”, no sólo con discursos, sino con organización y planificación, teniendo claro los objetivos que tenemos”, precisó la autoridad.

Por su parte, Marcelo Vicuña, presidente del Comité de Feria, dijo que el evento es una forma de rendir homenaje a las personas que laboran arduamente y se sacrifican todos los días en el campo. Destacó el interés que existe en el sector agropecuario por fomentar las labores del campo como eje fundamental del desarrollo.

En la feria se contará con la presencia de productores, industriales y comerciantes de todo el país, para ello se establecen los respectivos contactos y se verifica su participación. Los asistentes podrán adquirir todo lo relacionado con el campo y los avances tecnológicos que presenta la industria.

Botón volver arriba