RegionTitulares

Elaboración del Plan Participativo Provincial de Riego

Plan RiegoEl Gobierno Provincial del Cañar, bajo directrices, inició la elaboración del Plan Participativo Provincial de Riego y Drenaje, con “visión y alcance incluyente”. El prefecto Santiago Correa, manifestó que de acuerdo a los mandatos constitucionales y legales, a las políticas institucionales, y, de forma articulada al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, así como al Plan Nacional de Riego y Drenaje, ha empezado la realización de este plan, que servirá de instrumento de gestión para orientar a los actores hacia el desarrollo territorial de riego y drenaje.

Además, posibilitará la identificación de problemas, definición de alternativas de solución de forma concertada; permitirá establecer prioridades, objetivos y estrategias para corto, mediano y largo plazo. Entre los resultados que se aspiran obtener constan el conocimiento de la realidad actual y tendencial en materia económica, social, infraestructura, institucional, ambiental, del riego y drenaje, identificando los problemas comunes de las organizaciones de regantes y de comunidades de productores. Además, la definición de prioridades, objetivos, estrategias, acciones, costos y presupuestos.

Para cumplir con los objetivos propuestos, tanto en el levantamiento, diagnóstico, procesamiento de la información y estructuración del Plan Participativo Provincial de Riego y Drenaje, se conformó un equipo multidisciplinario con personal técnico y administrativo y se adquirieron equipos, vehículos y herramientas.

Wilson Clavijo, coordinador general y encargado de la Dirección de Riego y Drenaje de la Prefectura, informó que la recopilación de información iniciará como un proceso piloto en las parroquias Zhud y Chorocopte del cantón Cañar, para ajustar metodologías, estrategias que serán replicadas en el resto de parroquias y cantones de la provincia.

Botón volver arriba