AzoguesTitulares

Azogues solicita a Correa fondos para sus obras básicas

problema-alcantarilladoLas mismas se han estado ejecutado con fondos estatales: colectores del Burgay, planta de aguas residuales y cambiar redes de agua.

El alcalde de Azogues, Virgilio Saquicela, pedirá al presidente Rafael Correa que autorice la emisión de créditos no reembolsables por un monto cercano a 8 millones de dólares: 5 millones para la ejecución de la tercera fase de los colectores marginales al río Burgay y el tratamiento de aguas residuales. La diferencia la quieren para cambiar las redes de distribución de agua potable que son de asbesto cemento y también para estudios de un nuevo plan maestro de agua potable con proyección para 50 años.

A pesar de que funcionarios del régimen le habrían advertido que las peticiones al Estado deben ir acorde con las competencias de cada entidad, Saquicela dejó de lado el anunció del gobierno de eliminar los subsidios para obras que les corresponde cumplir a los gobiernos autónomos descentralizados.

En este contexto, la elaboración de catastros, obras de prevención de riesgos y de preinversión o estudios recibirían subvenciones de hasta el 60 %, mientras que las autoridades locales asumirían sus obligaciones en obras como el manejo de servicios básicos.

No obstante, el alcalde de Azogues dijo que el próximo sábado aprovechará los 3 minutos que tendrá cada autoridad del Cañar para presentar sus peticiones al Primer Mandatario, para exponer tres puntos tal vez no acordes con las actuales competencias del gobierno, pero que no están al alcance del presupuesto municipal.

“Los proyectos que están dentro de nuestras competencias y capacidad de endeudamiento los estamos manejando: por ejemplo la actualización de catastro, riesgos y estudios de saneamiento ambiental.

La voluntad expresada del Presiente fue de financiar totalmente los colectores marginales. Es mi obligación, en base de sus mismas palabras, pedirle que nos ayude con el financiamiento no reembolsable, al menos de los colectores marginales”, manifiesta Saquicela.

El Estado financió la primera y la segunda etapa de los colectores marginales, lo cual se dio a través de préstamos no reembolsables del Banco del Estado, recordó el Alcalde y dijo llevará para el encuentro con el presidente Correa la respectiva certificación de que los estudios de la tercera etapa están debidamente contratados. En cuanto a la planta de tratamiento de aguas residuales, el Municipio de Azogues desistió de la idea de unirse en mancomunidad con el Municipio de Cuenca, debido a que aparentemente en la vecina ciudad habría indecisión sobre construir esta obra y la participación conjunta implicaría estar sujetos al pago de una tasa, precisa Saquicela.

Una tercera petición del alcalde será la construcción de obras complementarias a la ampliación de la autopista y de la avenida 16 de abril, entre ellas el puente del camal, cuyos estudios están en marcha, más obras aledañas en las transversales a la autopista en el trayecto del Descanso – Azogues.(DCC)

Juicios con Guapán

Virgilio Saquicela dijo que aprovechará la reunión con el Presidente de la República para elevar su voz de protesta contra de las instancias de justicia que considera están perjudicando a la ciudad con decisiones que implican un alto costo económico para la ciudad.

“Le voy a decir clarito, aquí ya no es cuestión de la empresa, son cuestiones de abogados que por presiones, para ganar honorarios tienen la factibilidad de llegar hacia las instancias judiciales y poner las situaciones”, subrayó.

Botón volver arriba