
La Fiscalía del Cañar investiga el caso de los dos menores de 14 y 16 años, oriundos del cantón Biblián que, el último fin de semana, fueron deportados desde Colombia cuando pretendían viajar de manera ilegal con destino a los Estados Unidos. Los adolescentes permanecen con resguardo policial en una fundación de la ciudad de Azogues, luego de un mes y conforme las investigaciones, podrán volver con sus familiares.
Este es uno de los pocos casos de migración ilegal de menores que investiga la Fiscalía del Cañar, aunque esto no quiere decir que la salida ilegal de menores sea un hecho aislado, sino que son casos que por temor no se denuncian, destaca el fiscal, Romeo Gárate. Informó que el caso está en indagación previa y que para el efecto se han conformado equipos de investigación que se encuentran recolectando toda la información necesaria para determinar si hay o no la existencia real de un delito.
De tratarse de tráfico ilegal de migrantes se debe establecer si en realidad existió ayuda o financiamiento para salir del país y determinar qué personas son las autoras y cómplices de estas prácticas.
De los inidicios e información que hasta el momento cuenta la Fiscalía, “nos hace ver de que estamos frente a un delito y que indudablemente es importante la colaboración de la ciudadanía, de los perjudicados y de los familiares, quienes deberán entregar datos ciertos para establecer una estrategia para proceder y continuar con la investigación”, subraya Gárate.
Las diligencias se realizan de manera técnica, con la colaboración de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y otras instituciones del estado para efectuar una investigación técnica y objetiva, con la finalidad de llegar ante los jueces con elementos de convicción que posibiliten se dé paso a la tesis acusatoria o caso contrario, de no existir el delito se procede al archivo del expediente, informa Gárate.