CañarTitulares

Capital Arqueológica celebra 190 años de cantonización

CanarCon un alcalde indígena que en el marco de la interculturalidad y por voluntad popular representa a los más de 55.000 habitantes que en unidad siguen luchando para mantener viva su identidad cultural y su cosmovisión,  San Antonio de las Reales Minas de Hatun Cañar conmemora hoy 190 años de independencia política.
El  desfile cívico militar, a las 08:00; la Sesión Solemne, a las 13:00; y, la noche de luces, a las 20:00, son los actos previstos para  rendir homenaje a la “Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador”.
En el desfile que recorrerá la avenida San Antonio, las calles Bolívar, Borrero, Guayaquil, Javiera Nieto y 24 de Mayo participaran los planteles educativos del cantón con sus bandas de música, la Banda Blanca de la Armada del Ecuador y varias organizaciones sociales; además de delegaciones de la Tercera Zona del Ejército y de la Policía Nacional.
Para la Sesión Solemne se espera que lleguen  algunas autoridades del gobierno, aunque a pesar de haber cursado las invitaciones todavía no han confirmado su presencia, dijo el alcalde Belisario Chimborazo. En el acto esta previsto la firma de dos convenios: con la Universidad de Cuenca para la ejecución de planes de ordenamiento territorial de las parroquias Ducur y Chontamarca, y con la Universidad del Azuay para la  transferencia de tecnología informática.

El Alcalde realizará la rendición de cuentas de los resultados del periodo 2009- 2014 y de las proyecciones para la nueva administración, para lo cual hablará del presupuesto 2014 que ya fue aprobado y que asciende a 17 millones de dólares.
Entre los proyectos que se ejecutarán en el segundo semestre de este año constan la segunda fase del Plan Maestro de Agua Potable, las obras definidas en los presupuestos participativos para el 2014 y la culminación de la construcción del Terminal Terrestre, obra que actualmente se encuentra suspendida debido a desacuerdos entre la constructora y la fiscalización.
La construcción del Terminal Terrestre tiene un 85% de avance, para concluir esta obra se presupuestó cerca de 300.000 dólares. El contrato inicial fue de un millón y medio de  dólares, con ampliaciones de plazo y contratos complementarios, hasta la fecha se ha cubierto 2 millones 18 mil dólares.  Ahora el municipio sigue un proceso para terminar el contrato con contratistas y fiscalizadores, informó Chimborazo.
En Cañar, 120 de sus 197 comunidades reciben el servicio de agua; para este nuevo periodo Belisario Chimborazo se proyecta a ampliar la cobertura.

Botón volver arriba