AzoguesTitulares

Edificio de la exSenami será Centro de Atención Ciudadana

exSenami-EdificioDoce instituciones del Estado y unas ocho ventanillas de servicios funcionarán en el edificio que fue concebido en primera instancia para la exSenami, hoy Viceministerio de Mobilidad Humana, cuya ejecución está próxima a concluir en el sector La Playa, de la ciudad de Azogues. Esta edificación, que será aprovechada en toda su amplitud, se convertirá en un centro de atención ciudadana, el cual será el primero en el austro y el segundo a nivel nacional después del que funciona en la provincia del Guayas.

La capacidad de la edificación en el área de oficinas es para más de 250 personas; está previsto que a más del Viceministerio de Movilidad Humana, funcionen en ese lugar instituciones estatales provinciales entre ellas las direcciones en Cañar del Ambiente, Cultura, Turismo, Agropecuaria, Relaciones Laborales, de Inclusión Económica y Social, Correos, Secretaría de la Política y otras.

Se define también el traslado de cuatro subsecretarias; en cuanto al Viceministerio, éste vendrá con todo su planta central; sus autoridades despacharán, coordinarán y aplicarán las políticas desde la ciudad de Azogues, indicó el gobernador del Cañar, Stalin González. La Gobernación programa un evento con la Cancillería para la inauguración de este edificio, cuyo funcionamiento y servicio va a colocar a Azogues en el contexto nacional.

“Para agosto estará funcionando completamente, se gestiona con Inmobiliar, que administra el edificio, para que todos los trámites administrativos y de trasladado de mobiliario se vayan concretando estos días”, dijo el Gobernador.

Actualmente las direcciones provinciales de los ministerios y otras dependencias estatales funcionan en edificios alquilados, por los cuales se paga mensualmente de 1.000 a 2.000 dólares. Estas edificaciones no disponen de lo necesario para facilitar el acceso a personas con discapacidad y de la tercera edad; además no son cien por ciento funcionales en las otras áreas de servicios, precisó González.

La edificación cuya inversión alcanza los 5.5 millones de dólares está emplazada en un terreno de 2 600 metros cuadrados que fue de propiedad del IESS; tiene tres plantas subterráneas y cuatro plantas sobre el nivel de la vía; en área subterránea dispone de sitio para parquear 120 vehículos, un auditorio para 150 personas, cinco salas para videoconferencias, una galería y una biblioteca.

Botón volver arriba