
El Banco Nacional de Fomento pasa por un proceso de restructuración que implica reducción de personal, cambio de visión, de estrategias y políticas y posiblemente un cambio de denominación a “Banco de Desarrollo Rural”.
El Banco Nacional de Fomento fue creado en 1928, en la presidencia de Isidro Ayora con el nombre de Banco Hipotecario; luego, con el transcurrir de los años se cambio de nombre a Banco Provincial y se creó uno en cada capital de provincia; después se lo denominó como se lo conoce hasta hoy.
Bayron Carrasco, gerente de la sucursal Azogues de esta entidad financiera, informó que la reestructuración está acorde a la necesidad de desarrollo económico del país con una orientación hacia los microempresarios y pequeños productores de los sectores rurales y urbano marginal.
El Banco de Fomento que es un brazo ejecutor de la política financiera del Gobierno Nacional tiene que fomentar las actividades de los pequeños empresarios, artesanos, y del campesino, enfatizó Carrasco.
Desde hace algún tiempo ha disminuido el personal del banco; ahora en la sucursal Azogues laboran 15 empleados; hace algunos años eran 30, pero conforme avanza la tecnología se ha reduido el número de personal debido a la implementación de métodos modernos y simplificados de atención al público.
Se conoce que en los últimos días dos personas fueron sacadas de sus puestos de trabajo debido a que no cumplían el perfil mínimo de un año de formación universitaria para desempeñarse como cajeras.
La reestructuración implica también un cambio de personal; según las exigencias y la misión del banco se solicitarán perfiles que podrían o no cumplir los profesionales que actualmente laboran en la institución.
Carrasco considera que el nivel de confianza que existe en los ciudadanos hacia esta casa financiera es alto, debido a la fluidez de usuarios que se puede observar cada día en sus instalaciones. Antes, los clientes tenían que esperar de pie y hacer fila para ser atendidos, ahora se aplica el sistema de turnos, el cual ayuda a que a que la gente espere sentada hasta que por la pantalla se le indique cuándo acercarse a la ventanilla.
El Banco de Fomento ha aumentado sus líneas de financiamiento para las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano a quienes se les presta 600 dólares que corresponden a un año de cobro anticipado de dicho bono, con la finalidad de que puedan emprender en alguna actividad económica y tratar de salir de la pobreza.
La sucursal Azogues es eminentemente captadora, al año atrae del público 17 millones de dólares. Su cartera para otorgar créditos es de 10 millones de dólares y la tendencia es de crecimiento.
Las líneas de crédito que permanecen suspendidas debido a que estaban siendo utilizadas por personas que no merecen interés subsidiado, son las que corresponden a los préstamos de hasta 5.000 dólares a cinco años plazo y al 5% de interés. (DCC)