AzoguesTitulares

Centro Regional aliviará hacinamiento en cárceles

carcel azoguesLa construcción del Centro Regional de Rehabilitación Social en Ictocruz, de la parroquia Turi, del cantón Cuenca, aliviará el hacinamiento en las cárceles de Azogues y Cañar que hace varios años ya sobrepasaron  su máxima capacidad para albergar a personas privadas de la libertad.
En la cárcel de Azogues la capacidad es para 90, pero están 196 internos, 20 de los cuales están en el área de detención provisional; en Cañar, la capacidad es de 50, pero se encuentran más de  100 presos en un edificio antiguo y antifuncional.
Una vez que esté concluida la cárcel regional, los privados de la libertad con sentencia serán trasladados hacia ese lugar y en Azogues, la edificación funcionará únicamente como Centro de Detención Provisional,
De las personas privadas de la libertad que se encuentran en Azogues, el 60 % son de la provincia del Azuay, los cuales fueron trasladados hasta este centro debido al exceso de reos que tiene la Cárcel de Varones de Cuenca.

La Defensoría del Pueblo del Cañar en varias ocasiones ha recibido denuncias de problemas entre los internos dentro del centro penitenciario, ante las cuales la institución ha actuado y ha hecho gestiones para que se mejore la convivencia y  garantice la seguridad de los privados de la libertad.
Christopher Gallegos, director del Centro de Personas Privadas de la Libertad de Azogues, anunció que el Ministerio de Justicia está por definir algunas intervenciones en la  infraestructura de la prisión; también informó sobre las inversiones que últimamente ha hecho esta entidad en el tema de seguridad, como la instalación de cámaras de video vigilancia para garantizar la seguridad tanto para los internos cuanto para los funcionarios y la sociedad.
También el ECU 911 tiene instaladas cámaras para garantizar una efectiva vigilancia del ingreso de las visitas y de las salidas de los internos por situaciones emergentes o por temas judiciales.
En Azogues actúan 16 agentes de tratamiento penitenciario o guardias, lo óptimo serían 20, uno por cada 10 internos como señala el estándar internacional. “Se está convocando a los concursos para poder satisfacer esta demanda a nivel nacional”, precisó Gallegos.

La alimentación de los privados de la libertad está a cargo de una empresa nacional, en el caso de la provincia los alimentos se preparan en la ciudad de Azogues y son trasladados hasta la cárcel de Cañar, hasta donde el viaje dura cerca de 45 minutos.
Según el nuevo modelo de gestión, el Ministerio de Salud está obligado a satisfacer las necesidades en el área de la salud de las personas privadas de la libertad; en los próximos días está prevista una reunión con las autoridades de salud de la provincia para que  éstas asuman totalmente esa responsabilidad que actualmente se cumplie de manera parcial.

Botón volver arriba