Riesgo ambiental en botadero de La Troncal

Técnicos de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente exhortaron a las autoridades del Municipio de La Troncal a implementar el manejo técnico del proceso de recolección y disposición final de residuos sólidos.
En la última inspección que los técnicos realizaron al botadero de basura, localizado en el sector La Puntilla, constataron que en un área de aproximadamente cuatro hectáreas se deposita diariamente más de 15 toneladas de residuos sólidos que genera la población urbana y rural del cantón.
La basura permanece a cielo abierto, no hay ningún tipo de manejo, menos aún un sistema de reciclaje que disminuya los riegos ambientales y de salud de las personas que se exponen diariamente cuando buscan entre los desperdicios algún objeto que pueda ser reutilizado, informó el director provincial del Ambiente, Melvin Alvarado.
En ese botadero de basura abundan las ratas, los gallinazos, moscas y mosquitos que han convertido al sitio en un foco infeccioso donde hace falta intervenir de manera urgente para evitar un problema mayor de salud pública.
Se conoce que ese lugar funciona como botadero de basura por más de 20 años, que no es un sitio de propiedad municipal, por ello hace falta arreglar esto para que la entidad local pueda realizar inversiones, informó Alvarado.
La semana pasada, técnicos del Ministerio del Ambiente y del Municipio de La Troncal se reunieron para analizar el caso que mereció el compromiso de las autoridades locales de mejorar las condiciones del manejo de los desechos sólidos y de gestionar recursos para implementar un relleno sanitario que garantice la seguridad ambiental y la salud de las personas.
Paolo Román, técnico de Gestión Ambiental del Municipio de La Troncal, indicó que la institución considera prioritario invertir en el manejo de residuos sólidos, por ello está empeñada en asignar una partida presupuestaria, primero para solucionar la propiedad de los terrenos donde funciona el botadero de basura y luego para empezar a implementar las obras necesarias para el tratamiento técnico de los desechos sólidos.
Otra de las prioridades es el fomento de la cultura del reciclaje y la adquisición de al menos dos recolectores de basura, pues los tres que existen más cuatro volquetas que se usan de manera emergente no son suficientes para cubrir todo el cantón.
Román descartó la sugerencia del Ministerio del Ambiente de unirse en mancomunidad con otros cantones para solucionar este problema; el funcionario dice que la ubicación geográfica y la distancia le dificultan a La Troncal mancomunarse con otros cantones vecinos.