
Mediante convenios con universidades nacionales y del extranjero se promociona maestrías.
Los 19 estudiantes que iniciaron en abril y continúan hasta hoy el ciclo de nivelación en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), precisó Roberto Ponce, coordinador Académico, quien dijo que en primera instancia el número que se proporcionó correspondía al número de alumnos inscritos.
Los 19 alumnos culminarán, como estaba previsto, el módulo de nivelación en agosto y en septiembre, quienes lo aprueben, podrán optar por las licenciaturas en Educación General Básica o Educación Inicial.
Para septiembre también se anuncia el inicio de la carrera universitaria con estos alumnos y con los nuevos que podrían entrar directamente a los estudios, sin pasar por la nivelación; también se ofertan maestrías a través de convenios con universidades nacionales y del extranjero y un nuevo ciclo de nivelación con cupo para 600 aspirantes.
El rendimiento académico de los estudiantes que actualmente pasan la nivelación está dentro de las expectativas de la UNAE, señaló Ponce, quien recordó que 13 de los 19 alumnos aprobaron el examen realizado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) del Senescyt con más de 800 puntos; los demás están condicionados para rendir un examen al final de la nivelación y obtener dicho puntaje.
Ponce informó que los jóvenes que participan actualmente en la nivelación ya aprobaron la primera etapa de ésta, que comprendía las asignaturas: Universidad y buen vivir e Introducción a la comunicación; durante este mes reciben las cátedras de Matemáticas, Cultura y sociedad, Psicología y Trabajo iuntegrador de saberes. A cargo de las asignaturas están tres docentes, y para septiembre se prevé la contratación de más catedráticos de alto nivel académico, los cuales se elegirán de una base de datos donde constan aplicaciones de profesionales de diferentes países del mundo.
Los estudiantes de nivelación que aprobaron el examen de admisión con más de 800 puntos reciben una beca del 50% del salario básico unificado; a quienes ingresen a la carrera en septiembre se les entregará un salario completo. Los costos de alimentación y estadía están a cargo de la UNAE. (DCC) IECE agiliza pago de becas.
Los estudiantes de nivelación de la UNAE que se benefician de las becas expresaron que hay una demora en los pagos, que conforme a lo ofrecido es de 170 dólares mensuales, cantidad que no les ha sido depositada hasta la fecha.
El gerente del IECE en el Cañar, Esteban Narváez, informó que el 15 del pasado mes ya se contaba con las becas, y que desde esa fecha se procedió a elaborar y firmar los convenios con los estudiantes para viabilizar el pago, lo cual se tenía previsto realizar, ayer.
El IECE analiza la alternativa de abrir una oficina o un punto de atención en las instalaciones de la UNAE, con el fin de promocionar y facilitar la oferta de becas, así mismo se ha creído conveniente formalizar un convenio interinstitucional con la universidad para que ésta directamente facilite la documentación habilitante para la postulación de becas o para los pagos.