

En esta oportunidad se mejoró con lastre una extensión de 6,5 kilómetros de vías de importantes sectores con vocación agrícola y ganadera. En estos poblados, conjuntamente con moradores se trabajó en la reconformación de la vía, limpieza de cunetas y tendido de material de mejoramiento.
Las parcialidades atendidas fueron Molobog Grande y Chico de la parroquia Honorato Vásquez, del cantón Cañar; y el acceso Opar Pacha (Bayas) – Leonán – Luis Cordero, de la capital provincial.
Es política de esta administración atender la vialidad para que los agricultores y ganaderos tengan facilidades para transportar sus productos hacia los mercados locales y regionales, sobre todo, facilitar la movilidad de los pobladores y la conectividad, dijo el prefecto Santiago Correa.
Añadió que de lunes a viernes el equipo de la institución realiza el mantenimiento en diversas parroquias y comunidades de los siete cantones; no obstante, en base a la petición y coordinación de algunos dirigentes comunitarios se organizan mingas comunitarias los sábados, ello permite atender a zonas que no están dentro de la programación de la entidad.
“Es una labor mancomunada la que hacemos los sábados. Tanto moradores como nuestro equipo deja transitable las distintas vías rurales; las cunetas quedan limpias para que el agua corra sin afectar la calzada. Como Gobierno Provincial al incorporar esta modalidad de trabajo, rescatamos una práctica ancestral, más aún, fortalecemos la unidad de los moradores”, puntualizó la autoridad provincial.
Carlos Lojano, oriundo de Opar Pacha, indicó que la vía estuvo bastante deteriorada, incluso corrían riesgo de quedar sin servicio de transporte urbano; en virtud de ello, solicitaron a la Prefectura la intervención en este acceso.
“Bayas es una parroquia urbana, casi que no toca intervenir al Gobierno Provincial, pero como no hemos tenido apoyo del municipio acudimos a la Prefectura; ahí el señor prefecto, Santiago Correa, sensible a nuestra necesidad dispuso atender mediante una minga comunitaria”, enfatizó.
Lojano exteriorizó su agradecimiento a la autoridad provincial por la atención que brinda al sector, pues beneficia a todos los habitantes que en su mayoría se dedican al cultivo de hortalizas, granos, frutas y requieren de una carretera expedita para trasladarse y sacar sus productos.
“La participación de la comunidad es importante, a más de valorar el trabajo que el Gobierno Provincial hace para rehabilitar las vías”, dijo Manuel Rojas, presidente de la Junta Parroquial de Luis Cordero.
Recalcó que estas tareas son fundamentales, porque no solo beneficia a estas dos parroquias del cantón Azogues, sino también a usuarios que se trasladan a las parroquias orientales de la jurisdicción. Subrayó que mantener las vías en perfecto estado les permite transitar más rápido; transportar sus productos con mayor seguridad; además, se evita ciertos daños que causan los baches.
– See more at: http://www.gobiernodelcanar.gob.ec/public_html/noticias/con-mingas-comunitarias-se-mejora-accesos-rurales.111#sthash.Zj8Sa9ds.dpuf