
En el cantón Déleg, la Prefectura del Cañar, mediante contrato, inició los trabajos previos a la colocación de carpeta asfáltica de dos pulgadas (cinco centímetros) en la comunidad de Hornapala.
Galo Pinos, director de Infraestructura Vial y Construcciones, indicó que esta obra fue adjudicado al profesional Kléber Quezada por el monto de 340 mil dólares. Indicó que actualmente con maquinaria y frentes de trabajo se procede a extraer troncos de árboles que fueron talados, para ampliar la vía en tramos que son muy estrechos.
También se construyen muros de contención para estabilizar la carretera; además, subdrenes para canalizar las aguas y así evitar daños en la arteria vial. Luego se procederá al mejoramiento de la estructura y posterior colocación de la capa de rodadura.
Subrayó que la intervención será en todo el anillo vial que comprende la carretera Déleg – Cuenca hacia el centro comunal y nuevamente hacia la vía Déleg – Cuenca, cuya longitud es de 880 metros. Recalcó que este acceso comunica a la parcialidad de Hornapala, considerada la más grande del cantón.
Los primeros días de abril comenzaron los trabajos y se espera culminar en julio. Pinos subrayó que la vía quedará en excelentes condiciones, además con señalización horizontal y vertical para garantizar la libre circulación vehicular.
El prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, sostuvo que esta vía construida en carpeta asfáltica se convertirá en una de primer orden, como se merece la comunidad. Destacó también que en varios poblados de la provincia se ha efectuado el mejoramiento vial con asfalto; no obstante, para este año se tiene proyectado atender a más zonas con similares trabajos.
“Unas vías en buenas condiciones permiten el desarrollo del sector y su gente. Si bien existen limitaciones presupuestarias, hay la predisposición y la voluntad de trabajar por el Cañar. Seguiremos en esa línea como lo hemos hecho hasta ahora: atender a quienes más necesitan con obras y proyectos que beneficien a la colectividad”, puntualizó la autoridad provincial.
Una moradora de la zona, al constatar las labores que ejecutan, destacó la importancia de esta intervención, porque mejorará la accesibilidad no solo al Subcentro de Salud, a la escuela e iglesia que están en el centro de la comunidad, sino a sus casas, que si bien no están junto a la vía es el principal acceso.
Añadió que una vía asfaltada tiene grandes ventajas para los moradores, entre ellos: no sufrirán por el polvo en verano, por el lodo en invierno; los productos que llevan desde y hacia los centros de abasto no se estropearán. Igualmente, en caso de alguna emergencia los organismos de socorro podrán llegar con mayor agilidad.