BibliánTitulares

Artesanas dan valor agregado a los artículos de paja toquilla

artesanasLas mujeres que integran la Asociación de Artesanas “Blanca Ortiz”, de la comunidad La Vaquería del cantón Biblián, están empeñadas en tecnificar los procedimientos para elaborar artesanías de paja toquilla. La presidenta de la organización, Nube Tapia, informó de las gestiones que se concretaron ante el Gobierno Provincial del Cañar para conseguir la donación de equipos que ayudarán a las socias a mejorar la calidad de su producción.

La Prefectura del Cañar comprometió su apoyo y cumplió con la entrega de una cocina industrial, dos calderos (ollas grandes) y una paila, que servirán para el tinturado de la paja toquilla; ocho hormas, una máquina de coser recta y otra overlok, para el acabado de los sombreros. Sostuvo que estos insumos son de gran beneficio para dar valor agregado y los detalles finales a las artesanías de paja toquilla; de esta manera se mejorará los ingresos con comercializarán directa al público, sin depender de intermediarios. La asociación Blanca Ortiz está conformada por 20 mujeres de la comunidad La Vaquería, quienes además de tejer el sombrero de paja toquilla, elaboran otras artesanías en hilo y lana.

La dirigente indicó que tras reuniones con integrantes de la asociación y técnicos del Gobierno Provincial del Cañar, acordaron la dotación de insumos para elaborar técnicamente los sombreros y otros artículos. Con los equipos que entregó la entidad provincial, las artesanas optimizarán el tiempo de elaboración, incrementarán y diversificarán su producción, y mejorarán sus ingresos.

De su parte, Carmita Sanmartín, viceprefecta del Cañar, expresó que este proyecto nace y se ejecuta como un apoyo a los emprendimientos dentro de la provincia. Con estas acciones se busca fortalecer las capacidades y habilidades de los artesanos en sus diversas ramas para mejorar las condiciones de vida de los agremiados y sus familias.

“Es una satisfacción enorme que pueda concretarse esta aspiración de las socias mediante la dotación de insumos por parte del Gobierno Provincial del Cañar. Sabemos que son recursos necesarios para que las artesanas de esta organización puedan salir adelante”, puntualizó la autoridad. Añadió que, como Corporación Provincial se seguirá apoyando y brindando asesoramiento técnico, capacitación para que tengan todos los conocimientos necesarios, los insumos para que puedan producir, dar un valor agregado al sombrero de paja toquilla y así comercializar directamente a la colectividad.

Botón volver arriba