Cañar

Continúa la siembra de quinua

quinuaCon el objetivo de incrementar la producción en la provincia y mejorar la seguridad alimentaria de los habitantes, continúa la siembra del producto en sectores como Cañar y Chorocopte, como parte del programa de fomento a la producción de quinua.
En dichos sectores se han sembrado desde noviembre del año pasado, hasta marzo del 2014, más de 14 hectáreas de quinua, 15 entre organizaciones y productores son parte del programa, se espera que más de 32 hectáreas se siembren en la zona.
Además se efectúan socializaciones en las distintas comunidades, se acreditan a las asociaciones o a personas particulares en la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar, posteriormente se entregan los insumos; el kit contempla semilla, fertilizante, abono orgánico, abonos foliares y productos para el control de varias enfermedades que pueden presentarse durante el sembrío.
La técnica del MAGAP Cañar, Karina Muñoz, indica que señala que para el sembrío las organizaciones aportan con la mano de obra, mientras que esta cartera de Estado en la provincia brinda asistencia técnica y capacitación. Al sembrar la quinua la ciudadanía se beneficiará por el alto grado de proteínas, fibras y minerales que contiene, para un mejor desarrollo del cerebro y crecimiento de los niños y adultos, inmuniza contra el cáncer al estómago y cáncer de mama, diabetes y problemas de la menopausia, así como el estrés y el colesterol.

Una agricultora de la parroquia Chorocopte, manifestó que es muy importante sembrar la quinua porque beneficia a la población, y pondrá mucho énfasis en las instrucciones de los técnicos del MAGAP para que el producto no se dañe.

Botón volver arriba