
En el sector de Aguarongo, del cantón Biblián, moradores de varias comunidades son parte del programa de formación de promotores en inseminación artificial de bovinos que desarrolla la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar, con el objetivo de mejorar la genética de los animales y elevar los recursos económicos de sus familias.
Los comuneros recibieron capacitación teórica y práctica en anatomía animal, detección del celo y reconocimiento de órganos reproductores de bovinos; el proceso de inseminación artificial en primera instancia se experimenta en úteros extraídos de animales muertos y, posteriormente en las vacas. Victor Lema, técnico pecuario del MAGAP- Cañar, destaca que las capacitaciones son ventajosas para los comuneros debido a que ellos ya no tienen que invertir recursos económicos para inseminar a sus vacas. Si una persona particular realiza el trabajo de inseminación el costo ascendería a 60 dólares.
Este proyecto que inició hace dos años en Biblián es parte del programa de los núcleos de reproducción que se ejecuta en varias provincias del país. En el sector antes señalado, las capacitaciones continuarán en cuatro sesiones posteriores, en temas como manejo del termo, descongelación de pajuelas, cargado de pajuelas y manejo higiénico de las herramientas para que los resultados durante el proceso de inseminación arrojen los resultados esperados.
Rosa Uzhca, habitante del sector de Aguarongo, dijo que este tipo de talleres son necesarios para conocer un procedimiento que anteriormente lo veían imposible de realizarlo por su cuenta; “ahora con la inseminación y el apoyo del MAGAP, las vacas parirán sus crías sin ninguna anormalidad”, expresó.