
En la UNAE se invierte un total de 439 millones de dólares y hasta el momento cuenta con 20 alumnos que se formaran en las áreas de docencia.
Correa recordó que la UNAE no pretende destruir a otros centros de educación superior, sino mejorar la formación de la carrera docente. “El neocolonialismo se rompe únicamente creando conocimiento y con propuestas tangibles que nos llevarán al buen vivir, se rompe con excelencia, no con mediocridad”, dijo.
El ministro de Educación, Augusto Espinosa, indicó que la infraestructura de la UNAE contará con tecnología de punta y con 171 docentes, de ellos 23 ecuatorianos.
Más de un centenar de personas, entre estudiantes del bachillerato de Azogues, autoridades nacionales y locales, padres de familia, estudiantes de la UNAE y ciudadanía en general, se dieron cita a este acto.
Espinosa dio a conocer sobre la suscripción de convenios para fortalecer la carrera docente con la Universidad Católica de Lovaina, Multiversidad de México, Fundación del Consorcio de Universidades Españolas, Universidad de Cuenca y la Asociación de Municipalidades de Finlandia.